Arribará a Venezuela otro grupo de observadores electorales de Unión Europea
Miembros de la directiva del órgano comicial se reunieron con integrantes de la misión que ya se encuentran en la nación sudamericana.
-
Arribará a Venezuela otro grupo de observadores electorales de Unión Europea
El 24 de octubre arribarán a Venezuela un grupo de 46 observadores de la Unión Europea para desplegarse por todo el país de cara a los venideros comicios, informó hoy el Consejo Nacional Electoral (CNE).
Miembros de la directiva del máximo órgano comicial tuvieron la víspera la primera reunión de trabajo con integrantes de la misión de observación de la UE que ya se encuentran en la nación sudamericana para coordinar los aspectos relativos al proceso de verificación.
Un primer equipo técnico, encargado de asuntos logísticos, está en territorio venezolano desde el 5 de octubre último, mientras un segundo grupo, integrado por 11 delegados, trabaja desde el 14 de octubre en responsabilidades específicas de cara al despliegue, precisó el CNE en nota de prensa.
Posteriormente se espera el arribo de un grupo de 34 observadores a corto plazo, en tanto la jefa de la misión, la eurodiputada Isabel Santos, llegará al país sudamericano el próximo 28 de octubre.
La delegación de la UE tiene planificado emitir dos informes posteriores al evento electoral del 21 de noviembre, el primero de ellos dos días después de las elecciones, y un segundo dictamen que será publicado entre enero y febrero de 2022.
En virtud del acuerdo firmado en septiembre, los observadores europeos tendrán plena libertad para acceder a los espacios, actores y hechos relativos al voto, y deberán mantener una estricta conducta de imparcialidad, objetividad, independencia y no injerencia en el proceso comicial.
Venezuela acudirá a las urnas el 21 de noviembre para elegir a los 23 gobernadores y 335 alcaldes del país, además de los integrantes de los consejos legislativos regionales y los concejos municipales.
La renovación del CNE y la convocatoria a las denominadas megaelecciones constituyó un resultado directo de los acuerdos de la mesa de diálogo nacional instalada en 2019 entre el Gobierno bolivariano y varios partidos de oposición.