Etiopía lanza nuevo ataque aéreo sobre la capital de Tigray
La operación del viernes tuvo como objetivo un centro de entrenamiento utilizado por el grupo rebelde Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF), dijo Billene Seyoum, portavoz del gobierno.
-
Etiopía lanza nuevo ataque aéreo sobre la capital de Tigray.
Etiopía lanzo este viernes nuevos ataques aéreos contra la capital de la región de Tigray, el cuarto día de esta semana en que la ciudad ha sido atacada, según declaró a AFP una portavoz del Gobierno.
La operación del viernes tuvo como objetivo un centro de entrenamiento utilizado por el grupo rebelde Frente de Liberación del Pueblo de Tigray (TPLF), dijo Billene Seyoum.
Añadió que "también servía como centro de la red de combate de la organización terrorista.
El gobierno del primer ministro Abiy Ahmed está inmerso en una guerra de casi un año contra el TPLF, aunque en Tigray apenas se han producido combates desde finales de junio, cuando los rebeldes se hicieron con el control de gran parte de la región más septentrional de Etiopía y los militares se retiraron en gran medida.
El lunes, la fuerza aérea etíope lanzó dos ataques en Mekele, la capital de Tigray, que, según la ONU, mataron a tres niños e hirieron a varias personas más.
Y el miércoles bombardeó depósitos de armas del TPLF en Mekele y en la ciudad de Agbe, a unos 80 kilómetros al oeste.
Un funcionario del hospital dijo a la AFP que el ataque del miércoles en Mekele hirió al menos a ocho personas, incluida una mujer embarazada.
El jueves, un cuarto ataque en Mekele no causó víctimas, según los médicos y el TPLF.
El viernes no hubo noticias inmediatas sobre víctimas, pero dos fuentes humanitarias dijeron que un vuelo de la ONU con destino a Mekele se vio obligado a regresar a Addis Abeba debido a los ataques.
Gran parte del norte de Etiopía se encuentra bajo un corte de comunicaciones y el acceso de los periodistas está restringido, lo que dificulta la verificación independiente de las afirmaciones sobre el campo de batalla.
Los residentes de Dessie informaron el jueves de una fuerte presencia militar en la zona, mientras seguían llegando civiles desplazados de las ciudades afectadas por el conflicto más al norte.