No hay evidencia de que Irán haya enriquecido uranio en secreto, afirma Grossi
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, señaló que la agencia monitorea todas las instalaciones iraníes que enriquecen estos materiales. Agregó que tiene un alto grado de confianza en las capacidades del aparato de inspección de la agencia, y su trabajo sobre lo que está sucediendo en Irán.
-
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi.
El director general de la Agencia Internacional de Energía Atómica, Rafael Grossi, reveló que no hay evidencia real de que Irán esté llevando a cabo operaciones secretas de enriquecimiento de uranio en sus instalaciones.
Grossi señaló que no hubo información al respecto. subrayó que su agencia monitorea todas las instalaciones iraníes que enriquecen estos materiales, y que tiene un alto grado de confianza en las capacidades del aparato de inspección de la agencia, y su trabajo sobre lo que está sucediendo en Irán.
Por su parte, Irán anunció a principios de esta semana, a través del portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores, Saeed Khatibzadeh, su intención de volver a las negociaciones nucleares con la Unión Europea, pero el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, confirmó que no se llevaron a cabo conversaciones con la parte iraní en Bruselas.
Mientras tanto, el enviado especial de Estados Unidos a Irán, Robert Malley, mantiene conversaciones con los tres países europeos preocupados por el archivo nuclear iraní, en París, capital francesa..
Malley realizó una gira por el Golfo que incluyó a Arabia Saudita, Emiratos Árabes Unidos y Qatar, mientras una fuente diplomática francesa confirmó la participación de un representante de la Unión Europea también en esta reunión.