• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Condenan decisión israelí de clasificar como "terroristas" a seis organizaciones civiles palestinas

Condenan decisión israelí de clasificar como "terroristas" a seis organizaciones civiles palestinas

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Al Mayadeen
  • 23 Octubre 2021 06:41
  • 53 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El portavoz de Hamas, Hazem Qassem, dijo en un comunicado ayer viernes que "la decisión del Ministro de Guerra israelí de clasificar las instituciones nacionales de derechos humanos, sociales y de desarrollo como organizaciones terroristas es una de las formas de guerra furiosa contra la presencia palestina.

  • Condenan decisión israelí de clasificar como terroristas a seis organizaciones civiles palestinas.
    Condenan decisión israelí de clasificar como terroristas a seis organizaciones civiles palestinas.

Hamas, la Autoridad Palestina y otras organizaciones de derechos humanos condenaron la clasificación de la ocupación israelí de seis organizaciones civiles palestinas como organizaciones "terroristas".

El portavoz de Hamas, Hazem Qassem, dijo en un comunicado el viernes que "la decisión del Ministro de Guerra israelí de clasificar las instituciones nacionales de derechos humanos, sociales y de desarrollo como organizaciones terroristas es una de las formas de guerra furiosa contra la presencia palestina, y un comportamiento terrorista que viola todas las leyes y normas internacionales ".

"Esta decisión es un intento de agotar la situación palestina apuntando a sus instituciones nacionales y de debilitar la capacidad de nuestro pueblo para resistir al privarlo de los servicios de estas instituciones", añadió.

También hizo un llamado a la comunidad internacional para que "no trate con la falsa narrativa sionista y exponga el terrorismo sionista que respalda tales decisiones".

Por su parte, Kayed Al-Ghoul, miembro del Buró Político del Frente Popular para la Liberación de Palestina, condenó la decisión israelí, considerándola como una continuación de la agresión contra las instituciones del pueblo palestino y contra las organizaciones  de la sociedad civil  que desempeñan su deber hacia el pueblo palestino en sus diversos sectores.

Al-Ghoul indicó que esta decisión llegó a confundir a las organizaciones de derechos humanos y desviar la atención de sus esfuerzos para procesar a los líderes del país ocupante en los tribunales europeos y dar seguimiento a los crímenes de ocupación con la Corte Penal Internacional.

El Frente Democrático para la Liberación de Palestina también indicó que la decisión equivale a una declaración de guerra a la sociedad civil palestina, especialmente a sus instituciones de derechos humanos y a quienes se ocupan de los asuntos de los prisioneros, documentando los crímenes de ocupación y sus graves violaciones para socavar su papel histórico, nacional y social al exponer a la ocupación sionista ante la comunidad internacional y la opinión pública mundial y enjuiciarla ante la Corte Penal Internacional.

El Frente confirmó la falsedad de "las denuncias de la ocupación contra estas instituciones que están desempeñando sus funciones con gran profesionalismo, y considera la decisión israelí como una decisión política por excelencia ".

Los Comités de Resistencia Palestina, por su parte, dijeron que "la nueva agresión sionista contra las instituciones palestinas es una continuación del ciclo del crimen y la persecución continua de todos los componentes del pueblo palestino".

"Hacemos un llamado a todas las instituciones internacionales y de derechos humanos para que rechacen esta decisión terrorista y continúen apoyando a nuestras instituciones civiles y comunitarias que sirven a toda la sociedad palestina", agregó.

En este contexto, el primer ministro palestino, Muhammad Shtayyeh, rechazó la decisión de "Israel" de designar a seis organizaciones civiles palestinas como terroristas, y pidió a la comunidad internacional y a todas las organizaciones de derechos humanos del mundo que "condenen esta medida que es contraria a las resoluciones y leyes internacionales".

La Autoridad Palestina condenó la decisión israelí, y el Ministerio de Relaciones Exteriores rechazó en un comunicado de prensa lo que describió como "el frenético ataque a la sociedad civil palestina y sus instituciones por parte de las autoridades de ocupación israelíes, especialmente la decisión de declarar a seis  organizaciones de derechos humanos y organizaciones de la sociedad civil como terroristas ".

La declaración señaló que este paso "escandaloso" es el último de la campaña generalizada y sistemática de la ocupación y sus herramientas contra las organizaciones de la sociedad civil palestina y los principales defensores de los derechos humanos.

Asimismo, consideró que "lo que alentó a "Israel" a dar este paso son las reacciones internacionales decepcionantes y mediocres con respecto a los ataques previos contra las organizaciones palestinas de derechos humanos y la sociedad civil palestina".

También responsabilizó a la ocupación israelí de "la seguridad de los empleados de estas organizaciones", y pidió al Secretario General de las Naciones Unidas y al Alto Comisionado para los Derechos Humanos que se opusieran pública y firmemente a estas medidas, y tomar todas las medidas posibles para defender a las organizaciones de la sociedad civil palestina ".

A su vez, la Red de ONG palestinas, que incluye a las seis instituciones catalogadas como "terroristas" por la ocupación israelí, destacó la gravedad de la decisión, que provocaría "la destrucción de las instituciones de la sociedad civil".

La Red dijo en un comunicado que "la ocupación es una forma de terrorismo, con sus prácticas y crímenes contra el pueblo palestino, las políticas de asentamientos coloniales, la limpieza étnica contra civiles indefensos, el asedio y la escalada de ataques que lleva a cabo en todo el territorio palestino". 

Destacó que no tratará con esta injusta decisión y continuará con el mismo mensaje. Declaró que "lanzará una amplia campaña a todos los niveles con instituciones internacionales y regionales para exponer los crímenes de la ocupación”.

A su vez, Human Rights Watch y Amnistía Internacional destacaron que el hecho de que la comunidad internacional no impugnara la violación alentó a las autoridades israelíes a "comportarse de esta manera descarada".

  • Palestina Ocupada
  • Régimen Israelí
  • Hamas
  • Autoridad Palestina
  • Terrorismo

Temas relacionados

Ver más
Designar a Hamas como “terrorista” sirve de apoyo a "Israel" tras fracaso en la operación "Espada de Jerusalén".
Política

Designar a Hamas como “terrorista” sirve de apoyo a "Israel" tras fracaso en la batalla Espada de Jerusalén

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Noviembre 2021
Hassem Qasem, portavoz de Hamas.
Política

Hamas rechaza reuniones entre funcionarios de la AP y ministros israelíes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 25 Septiembre 2021
Hazem Qassem, vocero de Hamas.
Política

Qassem: Autoridad Palestina carece de voluntad para enfrentarse a (Israel)

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Diciembre 2020
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
Reafirma Díaz-Canel compromiso con Cuba y el legado de sus líderes
Política

Presidente de Cuba reafirma compromiso con el legado de sus líderes

  • Por Al Mayadeen Español
  • 21 Marzo 22:07
  • 40 Visualizaciones
El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan.
Política

Erdogan oficializa candidatura a presidencia de Turquía

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:26
  • 2 Visualizaciones
Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación
Política

Qué ocurre con la banca mundial y cuán preocupante es la situación

  • 05:57
  • 21 Visualizaciones
Hizbullah recupera información de inteligencia desde la frontera con la entidad sionista.
Política

Hizbullah eleva actividad de inteligencia en frontera sur de Líbano

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05:01
  • 17 Visualizaciones
Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América
Política

Javier Diez-Canseco: Un grande de Nuestra América

  • 05:23
  • 12 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 148 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 143 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 137 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023