Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Llama Guterres a poner fin a los conflictos que aumentan las tensiones en el mundo

Llama Guterres a poner fin a los conflictos que aumentan las tensiones en el mundo

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: SANA
  • 24 Octubre 2021 18:37
  • 68 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Con motivo de celebrarse hoy El Día de las Naciones Unidas, su secretario general Antonio Guterres en su mensaje abogó por la unión para enfrentar los grandes desafíos y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible.

  • x
  • Llama Guterres a poner fin a los conflictos que aumentan las tensiones en el mundo
    Llama Guterres a poner fin a los conflictos que aumentan las tensiones en el mundo

El 31 de octubre de 1947, la Asamblea General decidió que el 24 de octubre de cada año sería el Día de las Naciones Unidas. La carta entró en vigor en 1945. Luego, en 1971, la Asamblea recomendó que los Estados miembros celebraran a nivel nacional. 

Siria, miembro fundador de las Naciones Unidas, participó en la redacción de la carta con una delegación encabezada por los embajadores Fares El-Khoury y Farid Zein El-Din, quienes redactaron el artículo 78, que establece que “el sistema de administración fiduciaria no será aplicada a territorios que se han convertido en miembros de las Naciones Unidas. Este artículo contribuyó a la independencia de muchos países y elevó el número de naciones miembro de 51 a 193.

Siria y otros 17 países fundaron el grupo Amigos de la Defensa de la Carta, el cual, en su primera reunión a nivel de cancilleres, adoptó una declaración política en la que afirmaron que la misma sigue siendo el documento supremo a nivel internacional que debe ser respetado y defendido. 

En un mensaje con motivo del Día de las Naciones Unidas, su secretario general, Antonio Guterres, llamó a los países del mundo a esforzarse por poner fin a los conflictos que aumentan la tensión. Explicó que la pandemia del Covid-19, los conflictos, el hambre, la pobreza y las emergencias climáticas nos recuerdan que nuestro mundo está lejos de ser perfecto, pero también aclara que Solidaridad es el único camino a seguir.

Debemos unirnos para enfrentar los grandes desafíos y promover los Objetivos de Desarrollo Sostenible asegurando que todos, en todas partes, tengan acceso a las vacunas COVID-19, asegurando y defendiendo los derechos y la dignidad de todas las personas, especialmente las más pobres y desfavorecidas, y por buscar poner fin a los conflictos que están destrozando el planeta, comprometiéndose con audaces compromisos climáticos para salvar y construir una gobernanza global más inclusiva, interconectada y efectiva.

Related News

Más de 10 palestinos muertos en nuevos bombardeos israelíes sobre Gaza

Gaza es una zona de terror y en declive, consideran expertos de ONU

Destacó que los valores que han sido el motor de la Carta de las Naciones Unidas en los últimos 76 años, como  la paz, el desarrollo, los derechos humanos y las oportunidades para todos, no tienen fecha de vencimiento.

Mientras, Rusia destacó que los continuos ataques a la Carta de las Naciones Unidas y los intentos de reemplazar su estructura central con el llamado sistema basado en reglas con dobles raseros son destructivos y peligrosos y exigen la adhesión a los principios de la Carta y el derecho internacional, dados los peligros que enfrenta el mundo actualmente como resultado de la desviación de estos principios.

Nuestra tarea común es defender la Carta de las Naciones Unidas y afirmar nuestro pleno compromiso con el papel central y coordinador de las Naciones Unidas en los asuntos internacionales. Nuestras reglas son la Carta de las Naciones Unidas.

China, a su vez, afirmó su apoyo al sistema internacional centrado en las Naciones Unidas, se comprometió a hacer mayores contribuciones al avance de la noble causa y seguir desempeñando su papel en la construcción de la paz mundial, contribuyendo al desarrollo, defender el sistema internacional, trabajar inquebrantablemente para promover el imperio del derecho internacional.

Por su parte, la Unión Europea, en un comunicado del Alto Representante para Política Exterior y de Seguridad Josep Borrell, destacó que el multilateralismo en el que se basa Naciones Unidas es la forma más eficaz de contribuir a la paz, la seguridad, los derechos humanos y la prosperidad en el mundo, e hizo en la necesidad de una respuesta conjunta a las crisis, amenazas y desafíos globales que ningún país puede afrontar por sí solo, que van desde el cambio climático, la pérdida de biodiversidad y la respuesta a la pandemia.

Con la aceleración de los acontecimientos que vive el mundo como resultado de la expansión de focos de tensión y la propagación del terrorismo, los conflictos, la pobreza, las epidemias y el cambio climático, las Naciones Unidas siguen siendo el mejor lugar para resolver diferencias y fortalecer las relaciones internacionales a pesar de la muchos inconvenientes y observaciones sobre su trabajo como resultado de las prácticas de los países occidentales.

  • Onu
  • Día de las Naciones Unidas
  • Antonio Guterres
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
Lanzamientos de cohetes por Hizbullah hacia los altos de Golán ocupado provocó incendios forestales.

Ataques de Hizbullah causaron pérdidas sin precedentes en "Israel"

  • 07 Mayo 11:20

Temas relacionados

Ver más
Secretario general de la ONU, António Guterres
Política

Jefe de ONU pide fin de la política de impunidad de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 30 Abril
Guterres pide mantener alto al fuego en Gaza y preservar unidad Palestina (Foto: Archivo)
Política

Secretario general de ONU pide mantener alto al fuego en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024