Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Litio mexicano en la mira de las grandes empresas mundiales

Litio mexicano en la mira de las grandes empresas mundiales

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: La Jornada
  • 25 Octubre 2021 15:40
  • 65 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Descubierto su potencial desde los años 70 y 80 del pasado siglo. Se encuentra en varias zonas del territorio azteca.

  • x
  • Litio mexicano en la mira de las grandes empresas mundiales
    Litio mexicano en la mira de las grandes empresas mundiales

México está, en estos momentos, en la mira de grandes empresas mineras del mundo. Vienen a por el litio, del cual se sabe de su potencial en el país, desde finales de los años 70 y principio de los 80, según documentos del Consejo de Recursos Minerales (hoy Servicio Geológico Mexicano).

Violeta Núñez Rodríguez, investigadora de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), y especialista en minería señaló, dice el periódico La Jornada que hace poco más de 40 años el gobierno mexicano tenía un programa de exploración nacional al que llamó Proyecto Litio, enfocado en Coahuila, Chihuahua, Guanajuato, Michoacán, Puebla, Oaxaca, San Luis Potosí, Zacatecas, Sonora, y Chiapas, entidades donde los geólogos sabía de la presencia de litio.

Pese a que en días recientes autoridades, ingenieros y mineros han manifestado que México no tiene grandes cantidades de litio, para la investigadora de la UAM se trata simplemente de discursos, pues no es casualidad que en el plano internacional esté en el radar de grandes empresas interesadas en el tema.

Explicó la especialista que el Servicio Geológico de Estados Unidos coloca a la nación azteca entre los 10 países con mayores reservas de litio en el mundo; Australia tiene identificadas grandes franjas de litio a escala global, incluyendo a parte del territorio mexicano, y Ganfeng Lithium, la productora más grande en el planeta ve potencial sólo en cinco naciones, y México es una de ellas.

También la investigadora manifiesta que luego de las búsquedas realizadas  encontró que en Australia se documenta franjas con riqueza en litio a escala global, señalando a México como una de ellas. 

Según el Servicio Geológico de EU señala que México tiene 1,7 millones de toneladas de reservas de litio, tres por ciento de las que hay en todo el mundo, esto sin aún contar los cuatro campos que tiene reservados el gobierno por medio del SGM, dos de ellos enormes en Sonora, otro en Puebla y uno más en Jalisco; a los que se suman otras 82 localidades del país.

Más adelante destacó Núñez Rodríguez la empresa china Ganfeng Lithium tiene parte de la propiedad del yacimiento de Litio de Sonora, el más grande del país que de acuerdo con varios reportes es un campo del que se puede extraer fácil y rápido el mineral.

  • Litio memxicano
  • Mineral
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024