Critican decisión israelí de clasificar como terroristas a organizaciones palestinas de derechos humanos
"Dicha clasificación es un ataque directo al movimiento derechos humanos palestino y de otras partes", dijeron los expertos de ONU. Enfatizaron que "silenciar sus voces no es lo que haría una democracia comprometida con los derechos humanos y las normas humanitarias bien aceptadas".
-
Expertos de ONU critican decisión israelí de clasificar como terroristas a organizaciones palestinas de derechos humanos.
Expertos en derechos humanos de las Naciones Unidas condenaron enérgica y categóricamente la decisión del ministro israelí de Seguridad, Benny Gantz, de clasificar a seis organizaciones palestinas de derechos humanos y de la sociedad civil como terroristas.
"Dicha clasificación es un ataque directo al movimiento de derechos humanos palestino y en todas partes", dijeron los expertos.
Enfatizaron que "silenciar sus voces no es lo que haría una democracia comprometida con los derechos humanos y las normas humanitarias bien aceptadas".
Agregaron que las legislaciones contra el terrorismo están diseñadas para un propósito específico y restrictivo, y no debe usarse para socavar indebidamente las libertades civiles o limitar el trabajo legítimo de las organizaciones de derechos humanos".
Según los expertos, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, la Asamblea General y el Consejo de Derechos Humanos fueron todos claros sobre el requisito de implementar medidas antiterroristas de manera consistente con el derecho internacional y no en violación de las obligaciones internacionales de los estados.
"El uso indebido por parte del gobierno israelí de las medidas antiterroristas de esta manera socava la seguridad de todos. en ese sentido, pedimos el pleno respeto de la libertad de formación de asociaciones y expresión para permitir que la sociedad civil realice su trabajo indispensable. Estas organizaciones hablan el lenguaje de los derechos humanos universales", dijeron los expertos.
La mencionada clasificación prohíbe efectivamente el trabajo de estos defensores de los derechos humanos y permite al "ejército israelí" arrestar a sus empleados, cerrar sus oficinas, confiscar sus bienes y prohibir sus actividades y su trabajo humanitario.
Los expertos expresan su preocupación de que esta decisión, al menos para una de estas organizaciones, pueda haber sido tomada como una forma de represalia por la cooperación con entidades de la ONU.
También dijeron que el ejército israelí "ha atacado repetidamente a los defensores de los derechos humanos en los últimos años, y ha continuado desafiando el derecho internacional, y su historial de violaciones de los derechos humanos cada vez es más negro".
Los especialistas de la ONU pidieron a la comunidad internacional que utilice todos los medios políticos y diplomáticos para exigir a "Israel" que revise y cancele esta decisión.