Oficiales israelíes cuestionan estrategia israelí hacia Irán
Atacar las infraestructuras iraníes que trabajan en la producción de uranio enriquecido significa una enorme destrucción ambiental con muchas consecuencias. Esos reactores no están en proceso de construcción, y no estamos hablando de futuras infraestructuras, son instalaciones funcionales, dijo el investigador y conferencista en ciencias políticas, coronel de reserva israelí, Ronen Itzik.
-
Oficiales israelíes cuestionan estrategia israelí hacia Irán.
"Atacar las instalaciones nucleares de Irán se ha salido de la agenda y no hay una oportunidad real para lograrlo", expresó investigador y conferencista en ciencias políticas, el coronel de reserva israelí, Ronen Itzik, en un artículo para el periódico Israel Hayom.
Afirmó que "ya no es un secreto que los iraníes poseen uranio enriquecido, y que son plenamente funcionales, y atacar las infraestructuras que trabajan en la producción de esta sustancia significa una enorme destrucción ambiental con muchas consecuencias. Estos reactores no están en proceso de construcción, y no estamos hablando de futuras infraestructuras, son instalaciones funcionales ".
"Debido a que durante años se ha hablado de un ataque, las instalaciones nucleares de Irán son bien conocidas y están bien defendidas. Los iraníes no son un enemigo que deba subestimarse. Estas instalaciones son lugares centrales importantes para ellos. Por lo tanto, su protección es la más intensa", dijo.
El coronel se preguntó si las condiciones geoestratégicas estaban maduras para tal asunto, especialmente porque el presidente ruso, Vladimir Putin, no encuentra que sea del interés de su país. Y agregó: "¿Podría haber alguien en los próximos años atacando áreas tan grandes, fortificadas y de alto riesgo después que se abstuvieron de hacerlo hace más de dos décadas, cuando la infraestructura aún estaba en proceso construcción?"
"La acumulación de cosas y eventos hasta ahora, como hemos dicho, a lo largo de los años, indica una falta real de voluntad para atacar la infraestructura nuclear de manera intensa hasta el punto de destruirla y esto incluye atacar a expertos y científicos", resaltó.
En el mismo contexto, Amos Gilad, exjefe del cuerpo político en el ministerio de Seguridad, dijo en entrevista con la Radio del Ejército Israelí que los iraníes "están agregando cada vez más capacidades para dañar a "Israel".
Añadió que los estadounidenses se están enfocando en la opción diplomática, y los iraníes se dan cuenta que pueden continuar su camino. Declaró que la estrategia de anular el acuerdo nuclear ha fracasado y requiere un reconsideración.
Las partes que aún están afiliadas al acuerdo, con participación indirecta estadounidense, iniciaron discusiones en Viena este año, en un intento por revivir el acuerdo, después de que el nuevo presidente de Estados Unidos, Joe Biden, expresó su voluntad de devolver su país a él.
Las partes interesadas mantuvieron 6 rondas de conversaciones entre abril y junio de este año.