Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Sobrinos de John F. Kennedy piden a Biden desclasificar registros secretos sobre su magnicidio

Sobrinos de John F. Kennedy piden a Biden desclasificar registros secretos sobre su magnicidio

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: RT
  • 26 Octubre 2021 09:55
  • 35 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

"Es un ultraje contra la democracia estadounidense. No se supone que tengamos gobiernos secretos dentro del Gobierno", expresó Robert F. Kennedy Jr.

  • x
  • Sobrinos de John F. Kennedy piden a Biden desclasificar registros secretos sobre su magnicidio.
    Sobrinos de John F. Kennedy piden a Biden desclasificar registros secretos sobre su magnicidio.

Los sobrinos de John F. Kennedy criticaron la decisión de la Administración Biden de no desclasificar los registros secretos restantes sobre el magnicidio del presidente demócrata en 1963, que permanecerán sellados hasta finales de 2022.

Robert F. Kennedy Jr. calificó la demora del Gobierno en la divulgación de los documentos como un "ultraje". "Es un ultraje contra la democracia estadounidense. No se supone que tengamos gobiernos secretos dentro del Gobierno", dijo a Politico.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Asimismo, el exrepresentante demócrata de Rhode Island, Patrick Kennedy, criticó la decisión y defendió que los documentos deberían ser publicados "por el bien del país", porque el pueblo estadounidense tiene derecho a saber sobre un episodio "que dejó una cicatriz en el alma de esta nación, que perdió no solo a un presidente, sino a un promesa de un futuro mejor ".

La Casa Blanca anunció el pasado viernes que el presidente Joe Biden había ordenado retrasar la publicación de los registros sin editar hasta el 15 de diciembre de 2022. La razón esgrimida es que la pandemia impidió a las instituciones competentes consultar a todas las agencias involucradas en el caso, por lo que no es posible determinar los riesgos a la seguridad nacional que representaría la divulgación de los documentos.

Los registros, que debían hacerse públicos este martes 26 de octubre, se divulgarán en dos grupos, uno para el 15 de diciembre de este año y otro para el mismo día del próximo año.

De los 15 mil registros que permanecen en secreto, muchos son de la CIA y el FBI, algunos de los cuales han sido publicados con una sola palabra o con páginas enteras tachadas.

  • Estados Unidos
  • John F. Kennedy
  • Declasificación de registros secretos
  • Joe Biden
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El prisionero israelí-estadounidense Edan Alexander sostiene una nota de agradecimiento al presidente Donald Trump desde un helicóptero.

Edan Alexander rechaza reunirse con Netanyahu y agradece a Trump

  • 12 Mayo 16:51

Temas relacionados

Ver más
Biden acusa a Trump de haber "hecho mucho daño" a EE.UU.
Medios Internacionales

Biden acusa a Trump de haber "hecho mucho daño" a EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15 Abril
El exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Antony Blinken.
Política

EE. UU. brindó ayuda militar a “Israel” pese a abusos contra palestino

  • Por Al Mayadeen Español
  • 01 Marzo
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024