• Ar
  • En
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura
    • Deportes
    • Salud
    • Medio Ambiente
    • Tecnología
  • Video
  • Televisión
  • Opinión
  • Entrevistas
  • Podcast
  • Multimedia
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografía
  • Media Lab
  • Caricatura
  • Foto del día
  • Previsiones
General
  • Evento
  • Contactar
  • Quiénes somos
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. ¿Cómo entender la caótica situación que vive Sudán?

¿Cómo entender la caótica situación que vive Sudán?

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: BBC
  • 27 Octubre 2021 11:02
  • 72 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El golpe de Estado dado por los militares en Sudán es la última crisis en un período turbulento para el país africano.

  • Continúan las protestas populares contra el golpe en Sudán.
    Continúan las protestas populares contra el golpe en Sudán.

Los militares dieron un golpe de Estado en Sudán el lunes, la última crisis en un período turbulento para el país africano.

El líder del golpe, el general Abdel Fattah al Burhan, disolvió el lunes el gobierno civil, mandó a detener a líderes políticos y declaró el estado de emergencia en el país.

El primer ministro, Abdalla Hamdok, y los miembros de su gabinete fueron arrestados.

El golpe desató protestas en varias ciudades del país, incluida la capital Jartum. Al menos 10 personas han muerto en los disturbios.

Al Burhan señaló este martes en rueda de prensa que el ejército tomó el poder "para evitar una guerra civil" y trató de justificar el golpe por las luchas políticas internas.

Asimismo, anunció la víspera que mantiene en su propia casa al primer ministro derrocado, de quien dijo: "Esta a salvo, goza de buena salud y se mantiene alejado por su propia seguridad".

El general agregó entonces que el político será liberado en los próximos días.

Según los informes, el golpe alarmó a muchas potencias internacionales que apenas han comenzado a forjar relaciones con Sudán después de años de aislamiento.

1. ¿Cuál es el trasfondo del golpe?

Sumido en medio de tensiones políticas, Sudán atraviesa una profunda crisis económica, con alta inflación y escasez de comida, combustible y medicamentos.

Los líderes civiles y militares compartían el poder desde agosto de 2019, después que el entonces presidente Omar al Bashir fuese derrocado por el ejército.

Las masivas manifestaciones en las calles en demanda de un gobierno civil obligaron a los militares a negociar un plan para gobernar de manera conjunta.

El país se encontraba en esa transición, con líderes civiles y militares codirigiendo el país en un comité conjunto conocido como el Consejo Soberano y liderado por el general Al Burhan.

Pero el desacuerdo entre ambos sectores ha sido público.

2. ¿Qué hay detrás de la tensión?

Ha habido varios golpes de Estado fallidos desde 2019. El más reciente ocurrió el mes pasado.

Líderes militares en el gobierno de transición demandaron reformas a sus contrapartes civiles y pidieron la sustitución del gabinete, lo que fue interpretado por los líderes civiles como un intento de toma de poder.

La principal figura civil, el primer ministro Hamdok, culpó de esta tensión a los leales a Al Bashir, muchos de los cuales forman parte del ejército, los servicios de seguridad y otras instituciones estatales.

En las últimas semanas grupos de manifestantes a favor del ejército fueron llevados en autobús hasta Jartum, al tiempo que surgieron contraprotestas espontáneas de apoyo al primer ministro.

El principal motivo de descontento para los partidarios de los militares son las medidas de Hamdok para reformar la economía (incluida la reducción de los subsidios al combustible), que han sido impopulares para muchos.

La fragilidad política de Sudán tiene un largo precedente.

En décadas pasadas, la ruptura de los partidos políticos y su capacidad para construir un consenso ha allanado el camino para que los militares intervengan y organicen golpes de Estado con el pretexto de restaurar el orden previo.

Hoy en Sudán hay al menos 80 partidos políticos.

Este mismo fraccionamiento plagó al Concilio Soberano, donde las divisiones internas entre militares y civiles alejaron el consenso político todavía más.

3. ¿Cómo ha reaccionado la comunidad internacional?

La Unión Africana (de la que Sudán es país miembro), Naciones Unidas y la Unión Europea, así como la Liga Árabe y Estados Unidos, han expresado su profunda preocupación por el golpe y han exigido la inmediata liberación de todos los líderes políticos arrestados.

El secretario general de la ONU, António Guterres, apuntó que Sudán está dentro de una "epidemia de golpes de Estado" que afectan a países de África y Asia y urgió a las potencias del mundo a unirse para "disuadir de forma efectiva" estos actos a través del Consejo de Seguridad de la ONU.

Mientras tanto, Estados Unidos ha suspendido 700 millones de dólares  en ayuda a Sudán y la UE ha amenazado con hacer lo mismo. Ambos demandan que se restaure el gobierno civil sin condiciones.

El secretario de Estado de EE.UU., Antony Blinken, dijo que las acciones de los militares "son una traición a la revolución pacífica de Sudán".

4. ¿Qué puede pasar?

El general Al Burhan, que dirigía el Concilio Soberano, señaló que Sudán sigue comprometido con la transición al gobierno civil y que las elecciones están previstas para julio de 2023.

Según los informes que llegan desde el país, el personal del Banco Central se ha declarado en huelga y los médicos de la nación se niegan a trabajar en hospitales militares, excepto en casos de emergencia.

De acuerdo a Alex de Waal, analista experto en temas africanos, el golpe no es necesariamente un "hecho consumado", dada la "tremenda capacidad de movilización cívica" de Sudán.

Cada vez que los militares han intentado sobrepasarse, "las calles se movilizaron y los hicieron retroceder", dijo De Waal en el programa de la BBC Newshour.

De acuerdo con la página de Facebook del Ministerio de Información, el primer ministro llamó a la gente a salir para apoyar al gobierno.

Los militares también se han desplegado para restringir el movimiento de personas.

En junio de 2019, antes de que la transición democrática fuese acordada, los soldados abrieron fuego contra manifestantes en Jartum y mataron al menos a 87 personas.

  • Sudán
  • Golpe Militar

Temas relacionados

Ver más
Prosiguen manifestaciones contra el golpe militar en Sudán por cuarto día consecutivo.
Política

Prosiguen las manifestaciones contra el golpe militar en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Julio 2022
Movimiento opositor sudanés llama a la desobediencia civil masiva.
Política

Movimiento opositor sudanés llama a la desobediencia civil masiva

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Enero 2022
Iniciativa de la ONU para Sudán debe poner fin a la situación golpista.
Política

Iniciativa de la ONU para Sudán debe poner fin a la situación golpista

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Enero 2022
Un muerto  y decenas de heridos durante las protestas en Sudán.
Política

Un muerto y decenas de heridos durante las protestas en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 20 Diciembre 2021
  • Leyendo ahora
  • Más Vistos
El Ministerio de Relaciones Exteriores de Cuba denunció que los actos hostiles tenían el claro propósito de desestabilizar a los jugadores antillanos.
Política

Cuba denuncia actos de hostilidad contra su equipo de béisbol

  • Por Al Mayadeen Español
  • 15:54
  • 7 Visualizaciones
Ali Bagheri Kani, principal negociador nuclear iraní.
Política

Diplomáticos iraníes y europeos debaten en Noruega sobre tema nuclear

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16:32
  • 4 Visualizaciones
La campaña contra las políticas de China para enfrentar el Covid es un claro ejemplo de cómo la guerra comunicacional es parte de la guerra multidimensional.
Política

El imperio mediático y la pandemia de la mentira

  • 17:56
  • 3 Visualizaciones
Firman acuerdo de cooperación Venezuela y República Árabe Saharaui
Política

Venezuela y República Árabe Saharaui firman acuerdo de cooperación

  • Por Al Mayadeen Español
  • 07:41
  • 29 Visualizaciones
El presidente Daniel Ortega y la vicemandataria Rosario Murillo.
Política

Nicaragua condena acciones criminales del gobierno de Estados Unidos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 06:08
  • 21 Visualizaciones
Washington, Europa y su prensa afín cierran los ojos a los miles de crímenes israelíes contra los palestinos.
Política

Denuncian la impresionante hipocresía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 12:52
  • 149 Visualizaciones
La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel
Política

La verdad de Cuba en Al Mayadeen, diálogo con presidente Díaz-Canel

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Marzo 22:16
  • 147 Visualizaciones
Al-Azhar: Quemar el Sagrado Corán es un gran crimen contra el Libro de Dios
Política

Soldados de Ucrania filman la quema de ejemplares del Corán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 03:47
  • 142 Visualizaciones
Bashar al-Assad, presidente de Siria.
Política

Es necesario una coalición para hacer frente a la hegemonía de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Marzo 04:59
  • 140 Visualizaciones
Oficiales en activo se suman a las protestas contra las enmiendas judiciales en "Israel"
Política

No hay contratos con un dictador, dicen oficiales en "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 18 Marzo 01:30
  • 137 Visualizaciones

Otras Noticias

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí
Política

Alerta mutua entre el ejército libanés y fuerzas de ocupación israelí

  • 6 Marzo 02:19
Estambul, Turquía.
Política

Estambul alerta ante futura amenaza de devastador terremoto

  • 1 Marzo 07:12
Haim Otmazgin
Cultura

Equipo israelí de rescate roba antiguos manuscritos en Turquía

  • 21 Febrero 22:56
Igor Konashenkov, portavoz ruso del Ministerio de Defensa.
Política

Rusia bombardeó un centro de inteligencia cerca de Kiev

  • 27 Febrero 13:12
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2023