Arabia Saudita libera al joven chiita Ali al-Nimr después de 9 años de prisión
Ali Mohammed al-Nimr fue puesto en libertad el miércoles, tras la decisión de Arabia Saudita de conmutar las penas de muerte a personas que cometieron presuntos delitos siendo menores de edad, indica un reporte de prensa..
-
Ali Mohammed al-Nimr poco después de su puesta en libertad.
En medio de una protesta internacional por la represión a la disidencia por parte de Arabia Saudita, el reino liberó a Ali al-Nimr, joven chiita que pasó una década en prisión por asistir a protestas antigubernamentales y que recibió una pena de muerte que posteriormente fue anulada.
Ali Mohammed al-Nimr fue puesto en libertad el miércoles, tras la decisión de Arabia Saudita de conmutar las penas de muerte a personas que cometieron presuntos delitos siendo menores de edad.
La libertad de Nimr fue acogida con satisfacción por expertos independientes en derechos humanos de la ONU.
El tío de Nimr, Jaafar al-Nimr, publicó en Twitter una foto de su sobrino poco después de salir de la cárcel.
La hermana de Nimr también tuiteó: "Después de diez años, mi hermano está libre, gracias a Dios".
Nimr fue detenido durante una protesta antigubernamental en la región de mayoría chiita de Qatif, en la provincia oriental, allá por 2012, cuando sólo tenía 17 años.
Posteriormente, el Tribunal Penal Especializado de Arabia Saudita lo condenó por presuntas actividades delictivas y le impuso la pena de muerte junto con otros dos menores de edad, Abdullah al Zaher y Dawood Marhoon, en mayo de 2015.
Nimer es sobrino del fallecido y destacado clérigo chiita, cheikh Nimr Baqir al Nimr, ejecutado en enero de 2016.
En abril de 2020, Arabia Saudita anunció que dejaría de imponer penas de muerte a personas culpables de delitos cometidos cuando eran menores de 18 años.
Riad ha sido objeto de críticas por tener una de las tasas de ejecución más altas del mundo. El reino también se enfrenta a críticas por restringir el acceso de la minoría chiita del país a la educación pública, el empleo y el sistema judicial.