Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Violencia y conflictos armados son tendencias preocupantes en África, según ONU

Violencia y conflictos armados son tendencias preocupantes en África, según ONU

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 29 Octubre 2021 13:53
  • 145 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Pese a la compleja situación en el continente africano, ya se aprecia una cooperación cada vez mayor entre las Naciones Unidas, la Unión Africana y las organizaciones subregionales.

  • x
  • Violencia y conflictos armados son tendencias preocupantes en África, según ONU
    Violencia y conflictos armados son tendencias preocupantes en África, según ONU

La secretaria general adjunta de la ONU, Amina Mohammed, alertó en el Consejo de Seguridad sobre tendencias preocupantes en todo el continente africano, en medio de un contexto de violencia y conflictos armados.

En demasiados lugares, dijo en su intervención en el debate de alto nivel sobre la cooperación entre Naciones Unidas y la Unión Africana (UA), estamos viendo un aumento de las tomas del poder por la fuerza, como ocurrió recientemente en Sudán.

Al respecto, indicó que  ese golpe militar representa una gran amenaza para la transición política en ese país.

Related News

Asesinan al diputado opositor Charles Were en Nairobi, Kenia

Unión Africana pide medidas para hacer frente a la violencia del Sahel

Sobre la situación en Etiopía, lamentó que el conflicto allí continuara, a pesar de los llamamientos de la UA y la ONU para un alto el fuego permanente y un acceso humanitario sin trabas a la región de Tigray.

Pese a la compleja situación en el continente africano, ya se aprecia una cooperación cada vez mayor entre las Naciones Unidas, la Unión Africana y las organizaciones subregionales en materia de desarrollo sostenible, elecciones y procesos de paz, observó la alta funcionaria.

Este debate de alto nivel en formato virtual sobre cooperación entre la ONU y UA es una de las prioridades de Kenya en su presidencia rotatoria de este organismo.

De hecho, el mandatario de esa nación, Uhuru Kenyatta, fue quien encabezó esta sesión realizado en su mayoría por video conferencia.

África es el continente que concentra gran parte de las fuerzas de mantenimiento de paz de Naciones Unidas, las cuales están presentes en países como la República Centroafricana, Mali, la República Democrática del Congo, el Sahara Occidental, Sudan del Sur, la zona del Darfur (híbrida con la Unión Africana) y la desplegada en la región de Abyei.

  • áfrica
  • Violencia
  • Conflictos Armados
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El “triángulo de la violencia” del golpe en marcha en Venezuela
Política

El “triángulo de la violencia” del golpe en marcha en Venezuela

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 30 Julio 2024
Presidente del Consejo Nacional de Salvaguardia de la Patria, general Abdourahamane Tiani
Política

Presidente interino de Níger revela visión para restablecer el Estado

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Julio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024