Pronóstico negro para economía brasileña en 2022
La crisis se agudiza, lo que indica que el país tendrá el peor desempeño el próximo año entre las mayores economías del mundo.
-
Pronóstico negro para economía brasileña en 2022
El escenario brasileño se muestra turbio en cuanto a desempeño económico a futuro con una crisis extensa y profunda. El aumento de la inflación, los tipos de interés y el dólar deberían hacer la nación suramericana tenga el peor comportamiento entre las mayores economías del mundo para 2022.
La reunión del G20, que reúne a las mayores economías del mundo este fin de semana (30 y 31 de octubre), tiene en su agenda temas como la creación de un impuesto global a las empresas multinacionales, los precios del petróleo, la crisis energética que afecta a varios países y los cuellos de botella logísticos y de abastecimiento, que han estado gravitando en los últimos tiempos.
Brasil destaca negativamente y debería registrar el menor crecimiento en 2022 entre los miembros del G20, según las estimaciones del FMI (Fondo Monetario Internacional) que ha hablado de la desaceleración del crecimiento de las economías a nivel mundial.
De acuerdo con las proyecciones del FMI, el PIB (Producto Interior Bruto) brasileño deberá crecer sólo un 1,5 % el próximo año. El crecimiento previsto para 2022 es inferior al de otros países emergentes, como Rusia (2,9 %), Argentina (2,5 %) y
Sudáfrica (2,2 %).
Mientras, los analistas económicos prevén una recesión en 2022 y que las proyecciones para el país suramericano empeoren tras la escalada de los tipos de interés.
La crisis económica brasileña, que se pondrá de manifiesto en la reunión del G20, desmiente el discurso del ministro de Economía, Paulo Guedes, que el viernes de la semana pasada dijo que "su país es bien visto en el exterior".