Consejo Político Supremo de Yemen pide bloquear productos sauditas en solidaridad con El Líbano
Mohammad Ali al-Houthi pide al gobierno yemenita que celebre una reunión de emergencia para impedir que los productos sauditas entren en Yemen.
-
Mohammad Ali Al-Houthi, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen.
Mohammad Ali al-Houthi, miembro del Consejo Político Supremo de Yemen, pidió al gobierno una reunión de emergencia para adoptar la decisión de prohibir la entrada de productos saudita en Yemen, en respuesta a la controversia en torno a las declaraciones del ministro libanés de Información, George Kordahi.
Arabia Saudita llamó a consultas a su embajador en El Líbano, al tiempo que pidió al embajador de estee país que abandonara el reino en un plazo de 48 horas y decidió detener todas las importaciones libanesas al reino.
Al-Houthi detalló que "si Arabia Saudita impide la entrada de productos libaneses debido a la posición del ministro de Información, invito al gobierno yemenita a emitir una decisión para impedir que los productos sauditas entren en Yemen".
El jefe de la delegación negociadora de Saná, Mohammad Abdul Salam, también comentó la decisión saudita: "La persistencia saudita en la política de arrogancia no cubre el fracaso de la agresión contra Yemen".
Siguiendo los pasos de Arabia Saudita, Bahrein dio al embajador libanés un plazo de 48 horas para abandonar el país. El Ministerio de Asuntos Exteriores bahreiní indicó que su decisión no afecta a los libaneses residentes en el reino.
Kordahi desató la indignación internacional y local después que expresara en un programa de televisión que el movimiento yemenita Ansar Allah "lleva años defendiéndose ante la agresión externa contra Yemen".
Añadió que "no hay comparación entre el esfuerzo de la Resistencia libnesa por liberar la tierra libanesa y la defensa de Ansar Allah ante la agresión externa de Arabia Saudita y los EAU".
Lo que agravó aún más la crisis fue la negativa de Kordahi a disculparse. Subrayó que se habría disculpado por sus declaraciones si las hubiera hecho mientras ocupaba su cargo oficial.