Intensifican campaña de pirateo informático contra empresas israelíes
El último ataque efectuado por el grupo de hackers iraníes, autodenominado Moses Staff (Vara de Moisés), preocupó a los israelíes, después que lograron piratear bases de datos que contenían información de cientos de soldados de ocupación.
-
Intensifican campaña de pirateo informático contra empresas israelíes.
Las campañas de piratería informática contra empresas afiliadas a la ocupación israelí se han intensificado recientemente; la última acción fue hace unos días, cuando los medios israelíes anunciaron que un grupo de piratas informáticos iraníes penetraron los servidores de una empresa israelí.
El ataque, que fue llevado a cabo por un grupo de hackers autodenominado Moses Staff (Vara de Moisés), preocupó a los israelíes, después que lograron piratear los datos de cientos de soldados de la ocupación.
"Si es realmente un ataque iraní, es posible que haya sido una respuesta a lo que los iraníes describen como un ataque israelí y occidental contra estaciones de distribución de combustible en Irán", informaron las agencias de seguridad israelíes.
Lo que es notable esta vez es que los medios israelíes hablaron sobre la filtración de gran cantidad de información después de sucesivos ataques.
Señalaron que entre las empresas cuyos datos fueron revelados estaban las empresas de autobuses, la Corporación de Radiodifusión Kan, la lotería y la aplicación de citas gay Atref, además de datos de unos mil usuarios.
Los piratas enviaron mensajes con titulares ofensivos: "Seguimos luchando hasta que revelemos sus crímenes ocultos", "Los seguiremos y rastrearemos a todas partes" y "Esto es solo el comienzo".
Las reacciones israelíes continuaron después de las filtraciones recientes que mostraron la debilidad de "Israel" para lidiar con los ataques de piratas informáticos.
El Canal 13 dijo que las autoridades de "Israel" aún no saben cómo lidiar con la guerra cibernética que ha estado ocurriendo en las últimas semanas.
Temores israelíes de una "operación más peligrosa"
Los temores israelíes aumentaron por la publicación de detalles e informaciones importantes para ellos, y los analistas consideraron que están "expuestos en la red", según Maariv, y describieron esta debilidad como "nuevo combustible para la estúpida marcha israelí".
El sitio web Walla News dijo que el grupo de piratas informáticos Black Shadow, afiliado a Irán, llevó a cabo su amenaza, e indicó que era solo el uno por ciento de la informaciones que tenían.
El fundador y gerente general de Confidence, una empresa de ciberseguridad, dijo: "Si esta información se filtrara desde allí, este podría ser el sabotaje más grave contra la privacidad en `Israel´".
Según él, "existe el temor de un daño fundamental a la privacidad de millones de ciudadanos, y todas las autoridades guardan silencio".
Shin Bet: Irán opera utilizando los servicios cibernéticos y de inteligencia de la Guardia Revolucionaria desde una perspectiva estratégica
Uno de los fundadores del aparato cibernético en el Shin Bet, Harel Manasheri, dijo que "Irán está operando a través de los servicios cibernéticos de la Guardia Revolucionaria y el Ministerio de Inteligencia desde una perspectiva estratégica, con el objetivo de dañar los sistemas de infraestructura, el sector financiero y la recopilación de información de inteligencia israelíes".
El Canal 13 describió el incidente como "peligroso" y dijo: "Por primera vez, los grupos se están organizando y causando daños en el campo cibernético en términos de influencia y conciencia", sin olvidar las "debilidades de las empresas israelíes que no tienen la capacidad de defenderse tecnológicamente", agregó.
Preparación de Irán en el campo cibernético
En medio de la guerra cibernética mutua no declarada entre Irán e "Israel", Teherán dice que está en "alerta máxima" contra cualquier ciberataque que Tel Aviv pueda lanzar.
Al respecto, Mohammad Karbasi, experto iraní en el campo de la ciberseguridad, dijo en una entrevista con Al Mayadeen, que "Irán ha sido una de las víctimas más importantes de los ciberataques de Estados Unidos e "Israel" en los últimos años".
Señaló que "los ataques cibernéticos en nuestro mundo de hoy son similares a las guerras".
A diferencia de las guerras convencionales, el experto iraní dijo: “Las guerras cibernéticas no tienen un principio y un final definidos”.
Consideró que todos los países del mundo se enfrentan en la actualidad a diferentes tipos de estos ataques a diario, algunos de los cuales pueden ser revelados en los medios. Es por eso que cada país adopta sus propias tácticas defensivas y ofensivas contra los piratas informáticos que ahora pueden considerarse enemigos.
Según declaraciones de funcionarios y fuentes oficiales, los ciberataques contra Irán se han incrementado en los últimos años. También se descubrió que Estados Unidos e "Israel" estaban involucrados en el reciente ataque contra la República Islámica, que tenía como objetivo el sistema de combustible inteligente del país.