Fuerzas yemenitas avanzan en dirección al suroeste de Marib
Las fuerzas armadas también se desplazan en el frente sur y suroeste después de liberar varias áreas importantes en las afueras del distrito de Al Juba, adyacentes a la ciudad de Marib, además de liberar al-Yarrah, al-Sawad y áreas de al-Hujaira.
-
Fuerzas yemenitas avanzan en dirección al suroeste de Marib.
Las fuerzas armadas yemenitas avanzan desde Sirwah en dirección al suroeste de Marib, tras liberar varias aldeas y campamentos, revelaron fuentes militares desde el terreno.
Durante las últimas 24 horas, el ejército y los comités populares yemenitas se desplazan en el frente sur y suroeste después de enconados enfrentamientos en las afueras del distrito de Al Juba, adyacentes a la ciudad de Marib, además de liberar al-Yarrah, al-Sawad y áreas de al-Hujaira.
También se conoció que las fuerzas yemenitas cerraron varios acuerdos con las tribus del lugar para evacuar varios campamentos utilizados por las fuerzas enemigas al sur de Marib.
Fuentes tribales revelaron anteriormente a Al Mayadeen que el ejército y los comités populares habían tomado el control de las aldeas de Al-Khathla, Najd Al-Athlan y las mezquitas al sur de la ciudad de Marib de manera pacífica para evitar derramamiento de sangre.
Por su parte, el viceministro de Relaciones Exteriores del gobierno de Yemen, Hussein Al-Ezzi, dio a conocer que se están llevando a cabo intensas consultas dentro del partido Islah, con el fin de entregar los distritos de Marib y Al- Wadi a las tropas de Saná.
En un intento por aliviar la presión sobre sus fuerzas de agresión, la coalición saudita bombardeó las áreas controladas por el ejército y los comités populares con 9 mil 068 cohetes y proyectiles de artillería durante el mes de octubre, según una fuente militar.
También agregó que se monitorearon sobrevuelos y ataques aéreos con aviones de combate y drones espías en varios frentes.
Asimismo, indicó que las fuerzas de la coalición cometieron seis mil 993 violaciones al Acuerdo de Hodeidah auspiciado por Naciones Unidas en las últimas 24 horas.