Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Exprimer ministro de Sudán se adhiere a la legitimidad de su gobierno y de las instituciones de...

Exprimer ministro de Sudán se adhiere a la legitimidad de su gobierno y de las instituciones de transición

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 2 Noviembre 2021 10:49
  • 74 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

El representante especial de la ONU para Sudán, Volker Peretz, discutió con el destituido Abdalla Hamdok, las opciones de mediación y las formas de avanzar en Sudán.

  • x
  • Abdallah Hamdok, expirmer ministro de Sudán.
    Abdalla Hamdok, exprimer ministro de Sudán.

El destituido Ministerio de Información y de las Comunicaciones de Sudán, en un comunicado en su cuenta de Facebook, señaló que el expremier Abdalla Hamdok se adhiere a la legitimidad de su gobierno y de las instituciones de transición.

"La liberación de los ministros y la continuación del trabajo del Consejo de Ministros es un enfoque para resolver la crisis", agregó Hamdok.

Según la cuenta de Facebook del mencionado ministrerio, los embajadores de la Troika, que incluye a Estados Unidos, Reino Unido y Noruega, se reunieron con Hamdok en su residencia.

El 25 de octubre, un equipo militar no identificado asedió el domicilio del primer ministro y lo puso bajo arresto domiciliario.

También fueron detenidos cuatro ministros del gabinete sudanés y un representante civil del Consejo Soberano.

Sudán fue testigo de un golpe militar en abril de 2019, provocado por las protestas masivas en medio de una profunda crisis económica y un fuerte descenso de las condiciones de vida. El presidente Omar al-Bashir, que había reinado durante 30 años, fue depuesto y encarcelado como resultado.

Related News

FAR bombardean campamento en Darfur, Sudán, y asesinan 14 desplazados

Amnistía acusa a Emiratos de enviar armas chinas a milicias en Sudán

Una fuente militar confirmó que Hamdok fue devuelto a su casa un día después del golpe militar. 

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, pidió a los golpistas de Sudán que devolvieran la autoridad al gobierno civil del país, y subrayó que "Estados Unidos seguirá apoyando al pueblo de Sudán y su lucha no violenta".

Naciones Unidas:  la mediación está en marcha en Sudán

El representante especial de la ONU para Sudán, Volker Peretz, discutió con el destituido primer ministro sudanés Abdalla Hamdok, las opciones de mediación y las formas de avanzar en Sudán.

En un tuit, Peretz aseguró que Hamdok se encuentra en buen estado de salud y que sigue bajo arresto domiciliario en su residencia.

Anteriormente, el representante de la ONU desmintió las informaciones falsas que afirmaban que Hamdok había vuelto a ser detenido y trasladado a un lugar desconocido.

El abogado de los ministros y dirigentes detenidos, Kamal al-Gizouli, dijo el lunes que la ubicación de sus defendidos sigue siendo desconocida. 

Al-Gizouli señaló que estos prisioneros se encuentran "en el peor escenario legal imaginable en este momento"; ya que están detenidos en un lugar no revelado, no se han presentado cargos contra ellos y no se han identificado oficialmente investigadores para interrogarlos.

El abogado hizo un llamamiento a todos los que están haciendo intentos de mediación para resolver la crisis, para que exijan a las autoridades gobernantes que anuncien el paradero de los ministros y políticos detenidos.

  • Abdalla Hamdok
  • Sudán
  • crisis sudanesa
  • Golpe De Estado
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
El ministro de Asuntos Exteriores de Egipto, Badr Abdelatty.
Política

Egipto rechaza injerencia extranjera en Sudán

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Diciembre 2024
Al-Burhan ordena la liberación de cuatro ministros sudaneses del gobierno de Hamdok.
Política

Ejército sudanés libera a cuatro ministros del gobierno de Hamdok

  • Por Al Mayadeen Español
  • 05 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024