La Guardia Revolucionaria desafía nuevamente la piratería estadounidense
Las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán frustraron un intento estadounidense de robar un cargamento de petróleo iraní en la región del Mar de Omán.
-
La Guardia Revolucionaria desafía nuevamente la piratería estadounidense
El experto en geoestrategia, Amir Mousavi, explicó a Al-Mayadeen que Irán está "decidido a disuadir al enemigo, sean cuales sean sus capacidades" y señaló que "la operación del petrolero es la cuarta que realiza la Guardia Revolucionaria contra la Armada de Estados Unidos".
La Guardia Revolucionaria demostró una vez más un gran desafío a la piratería estadounidense.
Las fuerzas de la Guardia Revolucionaria de Irán frustraron un intento estadounidense de robar un cargamento de petróleo iraní en la región del Mar de Omán.
La televisión estatal iraní anunció que "Estados Unidos no pudo robar petróleo iraní en el Golfo de Omán", y señaló que "los barcos de la Guardia Revolucionaria se enfrentaron al barco estadounidense, en respuesta a su comportamiento poco profesional en aguas iraníes".
Al frustrar el intento de robar un petrolero iraní, la Guardia Revolucionaria demostró una vez más un gran desafío a la piratería estadounidense, entonces, ¿qué ecuaciones cambiarían? ¿Y a qué están apostando los aliados de Washington en la región con su deteriorada imagen en más de una ocasión?
Las fuerzas del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica de #Irán frustraron un intento de piratería de #EEUU de robar un cargamento de petróleo iraní en el golfo de Omán. Aquí lo detalles 👇@NicolasMaduro @teleSURtv @pvillegas_tlSUR @TareckPSUV @VTVcanal8 pic.twitter.com/vrVcSSIVgz
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2021
En cuanto al impacto de esta operación en las negociaciones de Viena, Moussavi enfatizó que "el campo tiene efecto de apoyo al negociador iraní en las próximas conversaciones 4 + 1", y que "la exhibición de videos de escenas de la paralizada capacidad estadounidense por parte de la Guardia Revolucionaria constituye una victoria militar para Irán".
En el mismo contexto, el decano de la Facultad de Ciencias Sociales de la Universidad de Wisconsin, Saif Daana, confirmó a Al-Mayadeen que "las escenas presentadas por la Guardia Revolucionaria Iraní reflejan el estado de parto del cual está naciendo el cambio tanto internacional como regional", señalando que "lo que sucedió en el Mar de Omán es la prueba de que muchas ecuaciones han cambiado", y Estados Unidos ya no es la única potencia.
"Washington ha pasado de ser la única fuerza en la región a una entre muchas", agregó, al tiempo que enfatizó que "las reglas de confrontación en la región se verán inevitablemente afectadas por lo que sucedió en el Mar de Omán".
Según Daana, "lo ocurrido en el Mar de Omán es parte del enfrentamiento a nivel regional", explicando que "desde el bombardeo de la base de Ain al-Assad, Irán parece estar decidido a cambiar las ecuaciones y dispuesto a ir hasta el final".
#Actualización El petrolero que los norteamericaos querian confiscar en el Golfo de #Oman iba para Venezuela. Los hombres bravos de la Guardia Revolucionaria Iraní lo recuperó y los obligó a salir hacia las aguas internacionales #EEUU #Iran #CGRI #combustible #barco #petrolero pic.twitter.com/omOYHfAdNk
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) November 3, 2021
Daana también señaló que "los países que están normalizando sus relaciones con la ocupación sionista son parte de un único sistema regional vinculado con los intereses israelíes y la hegemonía estadounidense".
Por su parte, el investigador de asuntos políticos y estratégicos, Richard Weitz, explicó a Al-Mayadeen que "las fuerzas estadounidenses no estaban amenazadas, y no controlaban a ningún barco", señalando que "Washington no quiere hacer comentarios sobre las escenas presentadas por la Guardia Revolucionaria iraní, para no afectar las negociaciones de Viena".
Weitz agregó que "la administración de Biden no quiere ir a la guerra con Irán, y si quisiera, habría tomado lo ocurrido como pretexto", y enfatizó que "Estados Unidos ahora está enfocando sus esfuerzos en confrontar a China".
Según Weitz, "Estados Unidos no quiere una confrontación total con Irán, por lo que se está centrando en las herramientas".
Horas antes, la televisión iraní mostró escenas de la operación de la Guardia Revolucionaria que frustraba el intento estadounidense de piratear un buque cargado de petróleo iraní en el Mar de Omán.
En ese mismo contexto, la revista estadounidense Newsweek informó que el Comando Central del Ejército de Estados Unidos "conoce la desaparición de un barco estadounidense en el Golfo de Omán".
El comandante de la Armada iraní, Shahram Irani, había anunciado que "las fuerzas iraníes se enfrentaron a un intento de piratería contra dos petroleros en el Golfo de Adén el 16 de octubre".