Iraquíes renuevan las protestas contra los resultados electorales
Iraq ha sido testigo hoy de enfrentamientos entre los manifestantes que protestan contra los resultados de las elecciones y la policía antidisturbios a las puertas de la Zona Verde de Bagdad.
-
Iraquíes renuevan las protestas contra los resultados electorales.
Las fuerzas que se oponen al resultado de las elecciones parlamentarias en Iraq se reunieron a las puertas de la Zona Verde, en Bagdad, con el objetivo de cerrarla, informó el corresponsal de Al Mayadeen.
Las fuerzas de seguridad iraquíes que se habían desplegado fuertemente en los alrededores de la Zona Verde desde las primeras horas del viernes en preparación de las protestas, dispersaron a los manifestantes con gases lacrimógenos y cañones de agua, y estos respondieron lanzando piedras a los antidisturbios.
Según las últimas informaciones de nuestro corresponsal, la situación en Bagdad volvió a la normalidad tras los enfrentamientos.
La protesta de hoy había sido convocada por el Comité Superior de Protestas, citando la forja como motivo de la manifestación del viernes.
El comité calificó el día de hoy como "el viernes de la última oportunidad", y la manifestación se enmarca en el rechazo del comité a los resultados de las elecciones parlamentarias, que han sido objeto de fuertes críticas por supuesta falsificación y fraude.
La Alta Comisión Electoral Independiente, que supervisó el recuento manual, había anunciado que no había habido cambios en los resultados ni pruebas de fraude o falsificación.
Varias personalidades políticas de Iraq rechazaron la violencia empleada el viernes contra los manifestantes, como el secretario general de Asa'ib Ahl al-Haq, Qais Khazali, que condenó el uso de munición real contra manifestantes pacíficos y pidió que se procesara a los policías que mataron e hirieron a a varios de los indignados.
El funcionario también pidió a los manifestantes que no recurrieran a la violencia, sino que mantuvieran el aspecto pacífico de sus `protestas para no hacer que sus demandas perdieran legitimidad.
El primer ministro, Mustafá Al-Kazemi, dirigió una investigación sobre los incidentes del viernes y pidió a los partidos políticos de Iraq que se comprometieran a rebajar las tensiones y a recurrir al diálogo.
Se han producido varias protestas en Iraq en rechazo a los resultados, y el Comité Superior de Protestas instó al organismo electoral a optar por el recuento y la clasificación manual de los votos en cualquier elección futura. El comité también pidió que se revisara la ley electoral del país.