Victoria categórica de Daniel Ortega en elecciones nicaragüenses
El binomio integrado por Ortega y Rosario Murillo obtuvo el 75,92 % de los sufragios, en unos comicios donde participó el 65, 23 por ciento del padrón electoral.
-
Victoria categórica de Daniel Ortega en elecciones nicaragüenses
Daniel Ortega, ocupará por cuatro años más la presidencia de Nicaragua, al ganar las elecciones de ayer domingo, según certificó el Consejo Supremo Electoral de la nación centroamericana.
Con el 97,74 por ciento de las juntas escrutadas (2 704 mil 705 votos), el binomio liderado por el actual presidente Daniel Ortega y la vicepresidenta, Rosario Murillo obtuvo el 75,92 por ciento de los sufragios, en unos comicios donde participó el 65, 23 por ciento del padrón electoral.
Al partido Alianza Frente Sandinista le secundó el Partido Liberal Constitucionalista (PLC) que obtuvo de 382 mil 739 votos (14,15 por ciento) y, en tercer lugar, quedó ubicado el Camino Cristiano Nicaragüense con 89 311 votos (3 ,30 por ciento).
En el departamento de Managua de 752 mil 848 votos válidos, el FSLN logró 552 750 sufragios; el PLC con 116 mil 383 y el CCN con 27 mil 810sufragios. Mientras que en Matagalpa, segundo departamento según el número de votos válidos (249 mil 393), el FSLN se alzó con 188 mil 873 votos; el PLC le secundó con 35 mil 761 y le siguió el CCN con 8 421.
Estos comicios han demostrado que la mayor parte del pueblo nicaragüense continúa confiando en el mandatario Daniel Ortega tras cuatro periodos presidenciales y múltiples intentos desestabilizadores perpetrados en su contra.
También se conoció que el gobernante Frente Sandinista de Liberación Nacional (FSLN) tendrá una asignación de 76 diputados en la Asamblea Nacional de Nicaragua, cinco más de los escaños del periodo legislativo actual, comunicó el Consejo Supremo Electoral (CSE).
De acuerdo con la presidenta de esa entidad, la magistrada Brenda Rocha, el Partido Liberal Constitucionalista (PLC), la segunda fuerza política del país, acumuló nueve escaños por voto directo y el diputado constitucional, en este caso, el candidato a la presidencia Walter Espinoza, tras los comicios de este domingo.
Por su parte, los partidos Camino Cristiano Nicaragüense (CCN), Liberal Independiente (PLI), Alianza por la República (APRE) y Yatama reunirán solo uno en los periodos de la Asamblea Nacional y la Alianza Liberal Nicaragüense (ALN), dos: uno nacional y otro por Managua, de un total de 92 escaños.
Los 20 asientos del Parlamento Latinoamericano (Parlacen) -creado el 10 de diciembre de 1964 mediante la Declaración de Lima- están representados de la siguiente forma: 15 del FSLN, dos del PLC y uno de cada una de las restantes formulaciones, con excepción de Yatama.
Según el CSE, las cifras resultan luego del análisis de 93,60 por ciento de las boletas reunidas en las 13 mil 459 Juntas Receptoras de Votos (JRV), con una participación ciudadana superior al 60 por ciento, de los más de cuatro millones de votantes incluidos en el padrón electoral.
La institución recordó, asimismo, la participación de 232 acompañantes internacionales procedentes de 27 países y de 600 periodistas nacionales y foráneos acreditados durante el proceso electoral de este 7 de noviembre, para la elección del presidente, vicemandatario y diputados.