Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Declaraciones de ministro de Defensa de Colombia contra Irán crean polémica

Declaraciones de ministro de Defensa de Colombia contra Irán crean polémica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Noviembre 2021 16:00
  • 109 Visualizaciones
  • 3 Compartidos

Las declaraciones de ministro de Defensa de Colombia, Diego Molano, contra Irán desde el estado ocupante “Israel” son centro hoy de discusiones y algunos se preguntan si las mismas constituyen una declaración de guerra contra los iraníes.

  • x
  • Declaraciones de ministro de Defensa de Colombia contra Irán crean pol´´emica
    Declaraciones de ministro de Defensa de Colombia contra Irán crean polémica

Molano,  hizo sus pronunciamientos junto a  su par, Benjamín Gantz, en el estado ocupante "Israel", el 7 de noviembre y calificó a Teherán como un "enemigo común"  algo que se demoró en aclarar el Gobierno de Iván Duque.

Las declaraciones del ministro colombiano tuvieron lugar en la visita oficial de Duque a Jerusalén, en la que el mandatario acordó con su homólogo israelí, Isaac Herzog, ampliar los acuerdos en materia militar, ciberdefensa, seguridad fronteriza y aeroespacial, así como el intercambio de información de inteligencia estratégica en "la lucha contra el terrorismo internacional", con especial énfasis en la "frontera con Venezuela".

En los últimos años fue más notoria la participación de asesores militares de Tel-Aviv en la preparación de una agresión contra territorio venezolano.

En una declaración conjunta entre Duque y Herzog,  insistieron en luchar  contra el presunto terrorismo que según ellos generan las células de Hezbolá, así como también en colaborar en las labores a escala internacional para frenar el plan de desarrollo nuclear iraní.

Herzog dijo que espera que Colombia pueda ayudar a luchar diplomáticamente contra Teherán desde la presidencia del Consejo de la Agencia Internacional de Energía Atómica, al tiempo que afirmó que Tel Aviv sabe que a Bogotá le preocupan las células terroristas de Hezbolá en la frontera con Venezuela.

Los pronunciamientos del titular de defensa colombiano ocurrieron durante la firma de los nuevos acuerdos entre Duque y Herzog. "Aquí tenemos un enemigo común y es el caso de Irán y Hezbolá, que opera en contra de "Israel" pero también apoya al régimen de Venezuela, y por lo tanto es un esfuerzo importante y un intercambio de información e inteligencia el que desarrollamos con las fuerzas militares y el Ministerio de Defensa en `Israel´", dijo el colombiano.

Según Rusia Today  (RT) el senador y candidato a la Presidencia de Colombia, Gustavo Petro, fue uno de los primeros en reaccionar a la declaración de Molano, al advertir que sus palabras exponían a los colombianos a un posible escenario bélico.

Related News

Lieberman acusa a Netanyahu de arruinar relación Israel-EE.UU.

"Israel" admite impacto negativo tras ataque de misil yemenita

"Ministro Diego Molano, ¿puede Colombia considerar enemigo un país con el que mantiene relaciones diplomáticas? ¿Puede un ministro ponernos en circunstancias bélicas con un país que nunca nos ha hecho daño?", escribió Petro en Twitter.

Por su parte, el senador Luis Fernando Velasco declaró que es "imperdonable" declarar a Irán como enemigo y le recordó a Molano que como ministro de Defensa no tiene facultad para fijar posiciones de ese tipo, que solo deben ser dictadas por la Presidencia y la Cancillería.

El congresista José Daniel López también rechazó la "imprudencia" de Molano y le pidió que rectificara porque no se debe "comprar peleas innecesarias" con Medio Oriente. "La imprudencia del ministro Diego Molano con el tema Irán no es trivial. Comprar peleas innecesarias en una región tan convulsionada como el Medio Oriente no cabe en ninguna mente sensata. Ministro: rectifique, por favor", citó RT.

Además, el partido Comunes instó al ministro a realizar de manera "urgente (...) un cursito básico de diplomacia para el Gobierno" para no poner en riesgo al país. "Las relaciones internacionales sirven para entablar diálogos y construir canales de comunicación con otros Estados y no para estar declarando enemistades ¿O no tiene Irán embajada en nuestro país?".

En su demorada corrección el presidente Duque no rechazó en su totalidad la declaratoria, afirmando que las palabras de Molano tenían el propósito de cuestionar el apoyo político de Irán a Hezbolá.

"Colombia ha mantenido unas relaciones diplomáticas con Irán, pero Colombia es muy claro en cuáles son las amenazas terroristas, y por eso en el mismo diálogo diplomático tenemos la capacidad de preguntarle a muchos países cuál es el tipo de relacionamiento que puedan tener con esas unidades", dijo Duque un par de horas después de la intervención de Molano.

Sin embargo, este martes, el mandatario aclaró -aunque con sus advertencias- que Colombia "no usa la palabra enemigos para referirse a ningún país", pues "es una nación respetuosa del derecho internacional".

"Colombia tiene relaciones diplomáticas con Irán, pero eso no quiere decir que nosotros no tengamos diferencias en temas puntuales", dijo Duque citado por RT, quien detalló que entre esas discrepancias están el "no desarrollo de armamento nuclear, ni enriquecimiento de uranio, ni proliferación de arsenales nucleares".

Por otra parte, algunos medios recuerdan que Colombia es uno de los principales "exportadores", no de café, sino de mercenarios que actuaron en varios conflictos en el Medio Oriente sirviendo a contratistas estadounidenses, incluso participaron en la matanza de ciudadanos árabes en países de esa región como ocurrió en Irak durante la ocupación estadounidense.

  • Declaraciones
  • Minsitro de defensa de Colombia
  • Diego Molano
  • "Israel"
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Lieberman: Aquellos que no lograron derrotar a Hamas en un año y siete meses no lo lograrán después de 17 años.
Política

Lieberman acusa a Netanyahu de arruinar relación Israel-EE.UU.

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Un general de brigada de reserva comentó sobre la foto de los bañistas huyendo de la playa de Tel Aviv: Significa que no ganamos.
Política

"Israel" admite impacto negativo tras ataque de misil yemenita

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
Moscú rechaza declaraciones antirrusas del canciller de "Israel"
Política

Moscú rechaza declaraciones antirrusas del canciller de "Israel"

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Abril 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024