Liberado buque que transportaba petróleo iraní robado
El petrolero, el MV Sothys, fue confiscado el 24 de octubre en el Golfo de Omán, donde las fuerzas del CGRI frustraron un intento de la Marina estadounidense de escoltar el cargamento robado hasta el destino que quería el gobierno de Estados Unidos.
-
Liberado petrolero que transportaba petróleo iraní robado.
El petrolero MV Sothys, detenido por el Cuerpo de Guardias de la Revolución Islámica, ha sido liberado por orden judicial después que su carga de petróleo iraní robado fuera descargada en el puerto de Bandar Abbas, dijo el miércoles el CGRI.
El MV Sothys fue confiscado el 24 de octubre en el Golfo de Omán, donde las fuerzas del CGRI frustraron un intento de la Marina estadounidense de escoltar el cargamento robado hasta el destino que quería el gobierno de Estados Unidos.
Las ventas de petróleo de Irán están sujetas a las sanciones estadounidenses más draconianas jamás impuestas a un país, pero las medidas ilegales no han disuadido a la República Islámica de enviar cargamentos a sus clientes.
A primera hora del miércoles, las nuevas agencias dijeron que los datos de seguimiento por satélite y otras señales sugerían que el petrolero detenido había salido de Irán y entrado en el Golfo de Omán.
El incidente incluyó escenas dramáticas en las que las lanchas rápidas del CGRI y otros activos acorralaron a los buques de guerra estadounidenses que intentaban escoltar al Sothys hasta un lugar seguro.
A Estados Unidos le pilló desprevenido, especialmente después que el CGRI publicara un video del incidente en el que las fuerzas iraníes repelían a los destructores estadounidenses.
El secretario de prensa del Pentágono, John Kirby, afirmó entonces que las fuerzas estadounidenses habían acudido al lugar de los hechos para controlar la situación.
El portavoz del CGRI, el general de brigada Ramazan Sharif, lo desmintió al afirmar que las fuerzas estadounidenses tenían la misión de proteger el MV Sothys.
"Habían venido a prestar apoyo a los piratas del petróleo iraní y a escoltarlos", dijo Sharif, citado por la agencia de noticias ISNA.
Estados Unidos tiene un historial de actos de piratería contra petroleros iraníes con el pretexto de que los envíos violaban las sanciones estadounidenses contra Irán.
En agosto del año pasado, Estados Unidos afirmó que había confiscado 1,1 millones de barriles de petróleo iraní con destino a Venezuela, pero funcionarios de Teherán dijeron que los cargamentos no pertenecían a Irán.