Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Inflación en Estados Unidos alcanza cifra más alta en 30 años

Inflación en Estados Unidos alcanza cifra más alta en 30 años

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24 y Dw
  • 11 Noviembre 2021 19:10
  • 25 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

La fuerte demanda de los consumidores y los problemas en las cadenas de suministro globales luego de la pandemia podrían dañar los planes de tendencia inflacionaria a la baja.

  • x
  • Inflación en Estados Unidos alcanza cifra más alta en 30 años
    Inflación en Estados Unidos alcanza cifra más alta en 30 años

El Gobierno de Joe Biden mantiene la esperanza de que una vez que los cuellos de botella en la cadena de suministros sean resueltos, la tendencia inflacionaria bajará pero, la tasa interanual de inflación en Estados Unidos se disparó en octubre hasta el 6,2 por ciento, una cifra no vista en 31 años,

La fuerte demanda de los consumidores y los problemas en las cadenas de suministro globales luego de la pandemia podrían dañar esos planes. 

Este fue el quinto mes consecutivo en el que la inflación interanual se sitúa en EE.UU. por encima del cinco por ciento y desde el mes pasado el alza se muestra más generalizada que en meses anteriores, que se había centrado en sectores específicos.

La Reserva Federal, encargada de combatir la inflación, reiteró el 3 de noviembre pasado que esta será transitoria. Según la entidad, es provocada por el desorden de la cadena de suministros que afecta al mundo, las empresas y los consumidores. Pero hay posiciones encontradas al respecto: varios economistas, estrategas y ejecutivos de negocios, alertan de que la tendencia inflacionaria se mantendrá hasta 2022 o más.

Noticias Relacionadas

Enviado de EE. UU. aclara sus declaraciones sobre Líbano

Al Mayadeen condena sanciones de EE. UU. contra autoridades de Cuba

Pete Buttigieg, secretario de Transporte estadounidense, admitió que, pese a la urgente inversión en infraestructura del Gobierno, el problema persistirá "hasta que la pandemia se haya acabado verdaderamente".

En ese país los precios de la energía subieron en octubre un 4,8 por ciento y el de los alimentos un 0,9 por ciento, según el informe del Gobierno, mientras que los precios que pagan los consumidores por la gasolina aumentaron un 6,1 por ciento el mes pasado para un incremento total de 49,6 por ciento en un año.

Desde comienzos de 2021 la inflación comenzó a dispararse, aunque ronda el 5 por ciento desde mayo. La cifra duplica el monto objetivo fijado por la Reserva Federal del dos por ciento. Las razones de la inflación son complejas y numerosas, entre las más importantes está la dinámica de la oferta y la demanda.

Luego de la llegada de la pandemia, cuando las personas se quedaron en casa por los confinamientos, el consumo principalmente en la actividad del comercio electrónico se disparó a niveles que no existían antes.

Esta acelerada demanda hace que los transportistas no den abasto y comprometan su capacidad de entrega de productos. Para esta época navideña se espera la entrega de 4,7 millones de paquetes al día, superior al que el sistema puede absorber o entregar.

Por otro lado, los cuellos de botella acumulados en Asia afectan la capacidad para entregar a tiempo, sumado a la escasez mundial de conductores y otros trabajadores que permiten que la cadena pueda desbloquearse. Esto genera una escasez de productos que limitan la competencia y provocan el aumento de los precios.

  • inflación
  • Estados Unidos
  • Demanda de consumo
  • cadena de suministros
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Mayoría de las empresas en EE.UU. aumentarán los precios por aranceles
Medios Internacionales

Mayoría de las empresas en EE.UU. aumentarán los precios por aranceles

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Mayo
Trump no se responsabiliza con la inflación de EE.UU.
Medios Internacionales

Trump no se responsabiliza con la inflación de EE. UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024