Irán y Turquía preservan cooperación bilateral pese a diferencias políticas
Con la retirada y el fracaso de EE.UU. en el Medio Oriente deviene oportunidad favorable para que las potencias regionales alivien sus diferencias, confirmó a Al Mayadeen el profesor de Estudios de Oriente Medio en la Universidad de Teherán, Hassan Ahmadian,
-
Irán y Turquía preservan cooperación bilateral pese a diferencias políticas.
El profesor de Estudios de Oriente Medio en la Universidad de Teherán, Hassan Ahmadian, confirmó a Al Mayadeen que "a pesar de las muchas diferencias políticas entre Irán y Turquía, los dos países han tratado de preservar las relaciones bilaterales".
"La paulatina retirada y el fracaso de Washington en el Medio Orientea deviene oportunidad favorable para que las potencias regionales alivien sus diferencias", agregó.
Ahmadian explicó que "hoy existe cierto grado de independencia estratégica turca, que a Washington no le gusta".
El académico iraní señaló que "Arabia Saudita está adoptando su posición en base al curso de las negociaciones de Viena".
A su vez, Samir Salha, profesor de relaciones internacionales de la Universidad de Estambul, explicó que "el encuentro iraní-turco es importante, pero la sorpresa estuvo en las posiciones y declaraciones de los dos ministros".
Añadió que "este nuevo lenguaje es importante, pero la pregunta es: ¿será en un marco bilateral o regional?”.
Salha señaló que "la revisión de las políticas exteriores de Ankara comenzó hace meses y avanzó en más de una dirección".
Indicó que la administración estadounidense continúa asediando Ankara. "Es probable que el acercamiento iraní-turco contribuya para aliviar la tensión regional en muchos archivos", dijo.
Por otro lado, el académico anunció la posibilidad de que la visita del canciller turco sea parte de una iniciativa turca para aliviar la tensión entre Arabia Saudita y El Líbano.
A su vez, el escritor e investigador en asuntos israelíes, Hassan Lafi, dijo que "la retirada estadounidense de la región generó conciencia entre algunas fuerzas sobre la necesidad del reposicionamiento".
Señaló que existe "una especie de consenso entre los dos países", incluso sobre Azerbaiyán, porque "Israel" quiere utilizar a Turquía para preocupar a Irán".
Lafi agregó que las declaraciones del ministro de Relaciones Exteriores de Turquía reflejan una posición de apoyo a Irán en las conversaciones de Viena.
Destacó que "Israel" es el más afectado por el acercamiento iraní-turco. Apuntó que "el tiempo de las guerras ha terminado, e "Israel" es incapaz de librar una guerra contra una potencia regional como Irán.
Señaló que la asociación económica es muy importante y es un verdadero punto de entrada para la solución de problemas entre los dos países.
"La solución a los problemas de la región ha de ser entre los países del área y sin injerencias extranjeras", declaró anteriormente el presidente de Irán, Ebrahim Raisi, durante su encuentro con el ministro de Relaciones Exteriores de Turquía, Mevlut Cavusoglu.
El mandatario manifestó su esperanza de que Irán y Turquía elaboren una hoja de ruta para hacer avanzar las relaciones al nivel de cooperación integral entre los dos países.