Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Posible salida de Nicaragua de la OEA es una decisión política

Posible salida de Nicaragua de la OEA es una decisión política

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 19 Noviembre 2021 16:31
  • 67 Visualizaciones

El diputado José Figueroa señala que la medida no afectaría las relaciones con organismos multilaterales, entre países, gobiernos o entidades financieras.

  • x
  • Posible salida de Nicaragua de la OEA es una decisión política
    Posible salida de Nicaragua de la OEA es una decisión política. Fto: Prensa Latina

La posible salida de Nicaragua de la Organización de Estados Americanos (OEA) es hoy una decisión eminentemente política que no afecta las relaciones entre el país y los organismos multilaterales, gobiernos o entidades financieras, aseguró a Prensa Latina José Figueroa, diputado de la Asamblea Nacional por el Frente Sandinista. 

Figueroa es, además, uno de los 83 parlamentarios que aprobó la declaración del órgano legislativo de condena a la injerencia extranjera en los asuntos internos y los intentos de menoscabar su soberanía e independencia.

El documento, suscrito ya por otros poderes estatales como la Corte Suprema de Justicia y el Consejo Supremo Electoral, aludió a la resolución adoptada por una veintena de estados durante el 51 periodo ordinario de sesiones de la OEA, celebrado del 10 al 12 de noviembre último en la Ciudad de Guatemala.

El dictamen emitido por el organismo internacional resulta irrespetuoso, ilegítimo y absolutamente ignorante de sus principios fundamentales, aquellos concernientes a la no intervención y el reconocimiento al derecho de todo territorio a elegir, sin injerencias, su sistema político, económico y social.

El diputado señaló que “La OEA trasciende en la historia como un instrumento de dominación estadounidense calificado por el líder de la Revolución Cubana, Fidel Castro, como el ministerio de colonias. Su papel histórico es el de castigo, chantaje y presión a aquellos indóciles respecto a la política de Washington”.

Noticias Relacionadas

Líderes del mundo saludan aniversario de la Revolución Sandinista

Venezuela agradece apoyo de Nicaragua por caso de secuestro de niños

A juicio del secretario ejecutivo de la bancada sandinista, ese mecanismo incumple con elementos incluidos en su carta constitutiva como la preservación de la paz regional y el auxilio a sus estados miembros frente a dificultades de cualquier índole: política, militar, desastres naturales o para el fortalecimiento de la democracia.

La OEA, según Figueroa, actuó, durante cinco décadas, como cómplice de golpes de estado a presidentes electos como Jacobo Árbenz, en Guatemala; Salvador Allende, en Chile; Hugo Chávez, en Venezuela; Fernando Lugo, en Paraguay; Manuel Zelaya, en Honduras y Dilma Rousseff, en Brasil.

“En la intentona de golpe de estado en Nicaragua, en 2018, recogieron informes falsos, dudosos y de fuentes no confiables, mediante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para acusarnos de violaciones, cuando nos defendíamos de una maniobra encaminada a la destrucción del país”, argumentó.

La declaración aparece cuatro días después del ultimátum dado por el grupo regional, con plazo hasta el venidero 30 de noviembre, para lo que ellos consideran como “restauración de los derechos democráticos” y la liberación de 175 personas catalogadas como presos políticos; entre ellos, siete precandidatos a la presidencia en los pasados comicios generales.

Para 25 países dentro de la OEA, las elecciones realizadas el 7 de noviembre último no fueron “ni libres, ni justas, ni transparentes y no tienen legitimidad”; de ahí el reclamo de varios poderes estatales nicaragüenses y la exhortación al presidente Daniel Ortega para que denuncie la carta constitutiva.

Desde la difusión de los resultados del sufragio por el Consejo Supremo Electoral, Estados Unidos impulsó numerosas sanciones, entre ellas, la prohibición de ingreso a ese país de Ortega, la vicemandataria Rosario Murillo, funcionarios de su gobierno, agentes policiales, jueves, fiscales, alcaldes, secretarios políticos, entre otros.

“Son medidas arbitrarias, ilegales y fuera del marco del derecho internacional. Nicaragua solo puede condenarlas y rechazarlas, como hizo anteriormente contra las impuestas a Cuba y Venezuela y frente a todos los intentos organizados por Washington y sus aliados en el área para contrarrestar la lucha de los pueblos”, concluyó.

  • Oea
  • Nicaragua
  • Salida De La Oea
  • x

Más Visto

al-Sharaa habría hecho concesiones sobre los Altos del Golán ocupados a cambio de apoyo político para mantenerse en el poder, revelan fuentes.

Reportes no oficiales indicaron salida de Al-Shara de Damasco, Siria

  • 18 Julio 04:51
Georges Abdallah es considerado uno de los presos políticos más antiguos de Europa.

Francia libera a Georges Abdallah tras 41 años de prisión política

  • 17 Julio 06:43
Hombre de Vitruvio, de Leonardo da Vinci. Foto: Getty Images.

Descubren el secreto geométrico del Hombre de Vitruvio, de Da Vinci

  • 14 Julio 06:16
Comisión de Investigación de la ONU sobre la Palestina ocupada (Foto: Portal de DD. HH.)

Renuncia colectiva en comisión de la ONU sobre Palestina ocupada

  • 15 Julio 00:47

Temas relacionados

Ver más
"Lamento que no hayamos estado presentes todos los que deberíamos estar”, afirmó Alberto Fernández. (Foto: AFP)
Política

Alberto Fernández pide remoción de la cúpula de la OEA en Cumbre de las Américas

  • Por Al Mayadeen Español
  • 09 Junio 2022
Nicaragua anuncia su retirada de la OEA
Política

Nicaragua renuncia a formar parte de la OEA, organización cautiva en Washington, dijo Denis Moncada

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Noviembre 2021
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024