Petro no asistirá a Cumbre de las Américas por exclusión y agresiones
El presidente colombiano denunció la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua y criticó la militarización del Caribe por parte de Washington.
-
Petro propuso a Washington una reunión entre la CELAC y Estados Unidos para impulsar la integración económica del continente.
El presidente de Colombia, Gustavo Petro, anunció este miércoles su no asistencia a la X Cumbre de las Américas, a celebrarse en República Dominicana, en protesta por la exclusión de países latinoamericanos y las acciones de Estados Unidos en el Caribe.
Según expresó el jefe de Estado en su cuenta de X, el diálogo no comienza con exclusiones,al reiterar su defensa de la unidad latinoamericana y del Caribe como zona de paz.
Sheinbaum no asistirá a Cumbre de las Américas y rechaza exclusiones https://t.co/79YqWrvmh3#Mexico #CumbredeLasAmericas #exclusion pic.twitter.com/b0nXHCxU3v
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 14, 2025
Petro denuncia agresiones de EE. UU. en el Caribe
Petro propuso a Washington una reunión entre la CELAC y Estados Unidos para analizar la integración económica continental, pero su iniciativa fue ignorada.
Conforme al mandatario, el futuro de América Latina debe basarse en la cooperación interna, la independencia económica y proyectos comunes, no en la subordinación a las potencias.
También consideró la integración de América Latina a proyectos concretos, a saber, las iniciativas de energías limpias impulsadas por Colombia, la producción de medicamentos propuesta por México y la integración amazónica liderada por Brasil.
Cuba rechaza exclusión de tres países en la X Cumbre de las Américas https://t.co/GHSBrMLjja #Cuba #Exclusion #CumbreDeLasAmericas pic.twitter.com/GMMO5bMOoh
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 1, 2025
Exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua
La decisión de Gustavo Petro ocurre en medio de la polémica por la exclusión de Cuba, Venezuela y Nicaragua de la X Cumbre de las Américas, una medida impulsada por Estados Unidos y respaldada por el gobierno dominicano de Luis Abinader.
Esta exclusión fue condenada por diversos gobiernos y movimientos sociales, calificda como una política de coerción y doble rasero contraria a los principios del multilateralismo.
Movimientos convocan Cumbre de los Pueblos en Santo Domingo
En respuesta a la exclusión, movimientos sociales y organizaciones de solidaridad convocaron la Cumbre de los Pueblos, a realizrse entre el 4 al 6 de diciembre en Santo Domingo, como acto de resistencia y solidaridad con Cuba, Venezuela y Nicaragua.
Petro denuncia muerte de colombianos en ataque de EE.UU. en el Caribe https://t.co/4WiwZ8emdZ#Colombia #EstadosUnidos #Caribe #ataque pic.twitter.com/jNukLSoIv5
— Al Mayadeen Español (@almayadeen_es) October 9, 2025
A su vez, el coordinador de la Campaña Dominicana de Solidaridad con Cuba, Roberto Payano, denunció la marginación de esos tres países, lo cual representa una claudicación del gobierno ante las presiones unilaterales de Estados Unidos, y acusó a Washington de intentar revivir la Doctrina Monroe.
Payano exhortó a levantar la bandera de la unidad latinoamericana frente a una Cumbre construida sobre la exclusión y la imposición.
El encuentro alternativo será un espacio de cooperación, soberanía y respeto mutuo ante el enfoque selectivo del foro oficial, señaló.
La X Cumbre de las Américas, con sede en Republica Dominicana bajo el lema “Democracia y prosperidad compartida", enfrenta críticas por fomentar divisiones políticas y excluir gobiernos no alineados con Washington.