Egipto destaca repercusiones del llenado de la presa del Renacimiento para la seguridad regional
El ministro egipcio de Recursos Hídricos e Irrigación, Mohammad Abdel-Ati, indicó que Etiopía está abordando la crisis de la presa del Renacimiento desde la perspectiva de que hay que llenarla para cubrir necesidades vitales, pero esto no es cierto.
-
El ministro egipcio de Recursos Hídricos e Irrigación, Mohammad Abdel-Ati.
El ministro egipcio de Recursos Hídricos e Irrigación, Mohammad Abdel-Ati, confirmó que cualquier escasez de agua que sufra Egipto como resultado de la construcción de la presa del Renacimiento por parte de Etiopía, afectará negativamente a la seguridad de la región.
Por medio de un comunicado, publicado en su cuenta de Facebook este sábado, Abdel-Ati indicó, durante su reunión en El Cairo con el experto estadounidense en agua Matthew Parks, que Etiopía está abordando la crisis de la presa del Renacimiento desde la perspectiva de que hay que llenarla para cubrir necesidades vitales, pero esto no es cierto.
Abdel-Ati también subrayó que cualquier escasez de agua afectará a los trabajadores del sector agrícola, lo que provocará problemas sociales e inestabilidad en la seguridad de la región, por no hablar de la inmigración ilegal.
El titular egipcio indicó que su país hizo muchos intentos de crear confianza durante las negociaciones, pero que no fueron respondidos con buena fe por parte de Etiopía.
En este mismo contexto, el ministro egipcio de Asuntos Exteriores, Sameh Shoukry, subrayó el pasado lunes la necesidad de reanudar cuanto antes las negociaciones sobre la presa del Renacimiento.
Durante una reunión con su homólogo estadounidense, Anthony Blinken, previa al diálogo estratégico entre Egipto y Estados Unidos, Shoukry pidió la reanudación de las negociaciones para llegar a un acuerdo sobre la presa del Renacimiento bajo los auspicios del Presidente de la Unión Africana, y en consonancia con la declaración presidencial del Consejo de Seguridad de la ONU del 15 de septiembre.
El Consejo de Seguridad había pedido a las partes en conflicto (Egipto, Sudán y Etiopía) que reanudaran las negociaciones, y subrayó la necesidad de volver a la Declaración de Principios de 2015.