China reduce lazos con Lituania por disputa sobre Taiwán
Oficina de representación de Taiwán se inaugurará oficialmente en Vilna el jueves a pesar de la fuerte oposición de Pekín.
-
China reducir relaciones con Lituania por disputa sobre Taiwán
La Cancillería de China, en un comunicado divulgado este domingo en su portal, ha anunciado la decisión de reducir sus relaciones diplomáticos con Lituania después de conocer que la oficina de representación de Taiwán se inaugurara oficialmente en Vilna el jueves a pesar de la fuerte oposición de Pekín.
El comunicado precisa que Vilna ha ignorado la “postura solemne” de China y las normas básicas de las relaciones internacionales al permitir que Taipéi estableciera su oficina de representación en el Estado báltico, enfatizando que la medida “socavó la soberanía y la integridad territorial de China, e interfirió gravemente en sus asuntos internos” al crear un “mal precedente a nivel internacional”.
Dado el hecho de que Lituania ha dañado la base política de una relación diplomática a nivel de embajadores, el Gobierno chino, por la necesidad de salvaguardar la soberanía nacional y las normas básicas que rigen las relaciones internacionales, no tiene más remedio que reducir sus relaciones diplomáticas con Lituania al nivel de encargado de negocios”, se lee en la nota.
En el texto, Pekín insta a la parte lituana a que corrija sus errores de inmediato y no subestime la firme determinación del pueblo chino de defender la soberanía nacional y la integridad territorial, para luego subrayar que “Taiwán nunca será un país”, “los intentos de buscar apoyo extranjero para la manipulación política resultarán un callejón sin salida”.
China subraya su soberanía sobre el Taipéi Chino, y bajo la política de una sola China, casi todos los países del mundo reconocen esa soberanía, lo que significa que no deberían tener contacto diplomático directo con el gobierno autoproclamado de Taipéi y las autoridades separatistas de la isla.