Rusia, China e India abogan por preservar integridad territorial de Siria
Los cancilleres de los tres países expresaron en una declaración, al terminar una reunión conjunta por video, su convicción de que no existe una solución militar a la crisis y reiteraron su continuo apoyo al proceso político pacífico bajo los auspicios de Naciones Unidas.
-
Rusia, China e India abogan por preservar integridad territorial de Siria.
Rusia, China y la India subrayaron este viernes la necesidad de preservar la integridad territorial de Siria, respetar su soberanía, apoyar una solución política a la crisis y tomar las medidas necesarias para su reconstrucción.
Los cancilleres de los tres países expresaron en una declaración, al terminar una reunión conjunta por video, su convicción de que no existe una solución militar a la crisis y reiteraron su continuo apoyo al proceso político pacífico bajo los auspicios de Naciones Unidas.
El texto destacó la importancia de brindar ayuda humanitaria al pueblo sirio sin obstáculos y acelerar las contribuciones reales al proceso de reconstrucción del país.
Por su parte, el ministro de Exteriores de Rusia, Sergei Lavrov, instó la comunidad internacional al intercambio de opiniones sobre las cuestiones más urgentes teniendo en cuenta el incremento de las acciones desestabilizadoras en la Región y el mundo.
“La fórmula de coordinación entre Rusia, India y China aún se considera uno de los principales factores de la política global y regional, y es necesaria para garantizar la seguridad y mejorar la estructura de las relaciones internacionales”, afirmó Lavrov citado por una declaración de la Cancillería rusa.
El jefe de la diplomacia rusa agregó que el desarrollo de la interacción entre los tres países es parte inseparable de la formación de un mundo multipolar y más democrático, y contribuye a la creación de valores universales en el escenario internacional como la multipolaridad, la igualdad y la implementación del Derecho Internacional.
Asimismo, señaló que estos tres países rechazan el proteccionismo comercial y las sanciones unilaterales con fines políticos.