Hamas advierte sobre la visita del presidente israelí a la mezquita de Ibrahimi
Un dirigente de Hamas afirma que la ocupación israelí debe asumir toda la responsabilidad por las repercusiones de esta visita.
-
El presidente israelí, Isaac Herzog.
El Movimiento de Resistencia Palestino (Hamas) advirtió este sábado sobre las repercusiones de los planes del presidente israelí, Isaac Herzog, de visitar la mezquita de Ibrahimi, el centro de al-Jalil, en la Cisjordania ocupada.
El viernes, la oficina del presidente israelí Isaac Herzog dijo que participaría en una ceremonia mañana domingo.
En un comunicado, el dirigente de Hamas, Ismail Radwan, dijo que la ocupación israelí debe asumir toda la responsabilidad por las repercusiones de este asalto.
"La ceremonia es una provocación a los sentimientos de los palestinos y una flagrante profanación de la santidad de la mezquita", dijo, y pidió a los palestinos que eviten esta medida provocadora.
Puestos de control israelíes: "trampas mortales" para los palestinos
Las fuerzas de ocupación israelíes en Al-Jalil prohíben a los palestinos transitar por amplios tramos de lo que antes de la ocupación era la vía principal de la ciudad, como parte de la política del ejército de hacer esas zonas "estériles" para los palestinos.
Por su parte, el coordinador del Grupo de Defensores de los Derechos Humanos, Imad Abu Shamsieh, declaró recientemente a Al Mayadeen que la ocupación israelí ha colocado más de cien puestos de control con puertas metálicas y eléctricas, cámaras de vigilancia, barreras de hormigón armado y puestos de inspección en las rutas "estériles".
También divulgó que alrededor de 525 tiendas palestinas fueron cerradas por completo en el año 2000 debido a una decisión del tribunal militar de la ocupación israelí.
Además, Abu Shamsieh declaró escuetamente que los vehículos palestinos, incluidas las ambulancias, tienen prohibida la entrada en la "zona H2" desde octubre de 2000.
El activista de derechos humanos señaló que "las fuerzas de ocupación israelíes impiden a los periodistas locales e internacionales entrar en la zona H2 y en las rutas estériles".