Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Denuncian las causas de alarmante migración en Centroamérica

Denuncian las causas de alarmante migración en Centroamérica

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Prensa Latina
  • 27 Noviembre 2021 11:25
  • 352 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Un informe del Programa Mundial de Alimentos, con la cooperación de otros organismos internacionales, precisó que como promedio anual unos 378 mil centroamericanos migraron a Estados Unidos durante el último quinquenio, con altos costos humanos y económicos.

  • x
  • Denuncian las causas de alarmante migración en Centroamérica.
    Denuncian las causas de alarmante migración en Centroamérica.

La pobreza, inseguridad alimentaria, los choques climáticos y la violencia incrementaron en más de cinco veces, en solo dos años, la migración de centroamericanos, precisó este sábado el Programa Mundial de Alimentos (PMA).

El informe del PMA -con la cooperación de otros organismos internacionales- precisó que como promedio anual unos 378 mil centroamericanos migraron a Estados Unidos durante el último quinquenio, con altos costos humanos y económicos.

El documento fue preparado sobre la base de una encuesta a miles de hogares en tres países centroamericanos –El Salvador, Guatemala y Honduras- y analiza en profundidad las motivaciones y el precio de la migración.

Los datos recopilados revelan un aumento en cinco años del porcentaje de personas de esa región que consideraron migrar, en particular hacia Estados Unidos, del 43 por ciento en 2021 frente al ocho por ciento en 2019.

Related News

"Israel" rechaza alto al fuego de cinco años con Gaza y presiona

Programa Mundial de Alimentos reduce ayuda a Sudán por falta de fondos

También reflejan que el 55 por ciento de los centroamericanos que salieron de su país de origen contrataron a un traficante a un costo promedio de siete mil 500 dólares por persona, mientras que el éxodo por canales legales tuvo un costo de cuatro mil 500 dólares.

El informe significó los vínculos entre la inseguridad alimentaria y la migración desde Centroamérica, y señaló que quienes la padecen tienen tres veces más probabilidades de hacer planes para migrar que las que no enfrentan esta situación.

La inseguridad alimentaria experimentó un alza dramático, mientras que las consecuencias económicas de la pandemia de la COVID-19 y la pobreza hacen más difícil que las familias centroamericanas puedan alimentarse, afirmó el PMA.

De hecho, el número de personas con serios déficit alimentarios en El Salvador, Guatemala y Honduras se triplicó, según estimaciones de esa agencia de la ONU, hasta alcanzar 6,4 millones hasta octubre de este año en comparación con los 2,2 millones del 2019.

Si bien el informe destaca los factores que impulsan la migración en esa región, también presenta a los gobiernos un plan para abordar sus causas, con iniciativas vinculadas a la recuperación económica y los programas de protección social dirigidos a aliviar la pobreza y erradicar el hambre de las poblaciones en riesgo y propensas a abandonar su país.

  • Centroamérica
  • Migración
  • Pobreza
  • Cambio Climático
  • inseguridad alimentaria
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
El fenómeno del hambre se agravó en todos los rincones del mundo y es más grave en Somalia, Afganistán, Burkina Faso, Haití, Nigeria, Sudán del Sur y Yemen.
Política

Inseguridad alimentaria afecta a 258 millones personas en el mundo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 04 Mayo 2023
Sesiona cumbre de la Comunidad del Caribe en Bahamas.
Política

Sesiona en Bahamas cumbre de la Comunidad del Caribe

  • Por Al Mayadeen Español
  • 16 Febrero 2023
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024