Barbados se convierte hoy en la República más joven del mundo
El príncipe Carlos será el representante de monarquía inglesa en la ceremonia.
-
Barbados se convierte hoy en la República más joven del mundo (Foto: AFP)
Barbados se convertirá en la República más joven del mundo, aunque algunos barbadenses ven ese momento histórico solo como un primer paso, pues cortará en las próximas horas sus lazos constitucionales con la monarquía británica.
Nosotros estamos muy felices porque dejaremos de tener a la reina de Inglaterra como nuestra jefa de Estado, pero vemos este acontecimiento como el principio de la construcción de un proyecto, comentó a Prensa Latina el secretario del Movimiento Caribeño para la Paz y la Integración, David Denny.
-
Secretario del Movimiento Caribeño para la Paz y la Integración, David Denny.
De acuerdo con el conocido sindicalista y activista barbadense, la organización a su cargo comenzará a hacer campaña desde el primer día de la proclamación de la república parlamentaria para instaurar un sistema de gobierno en el que los electores tengan derecho a votar por el presidente del país.
También exigiremos un nivel mayor de participación popular en el proceso de toma de decisiones mediante las asambleas electorales y las comunidades, agregó.
Para Denny es fundamental además que se trabaje en la democratización de las empresas públicas y privadas para que la clase trabajadora pueda beneficiarse de las ganancias procedentes de ese tipo de corporaciones.
En su opinión, el nuevo estatus que adquirirá Barbados a partir del primer minuto de este martes no provocará cambios reales en el programa económico ni en las relaciones comerciales y financieras que mantiene la isla caribeña con Estados Unidos, Europa o la antigua metrópoli británica.
Todo seguirá como antes, y es por eso que decimos que esto es solo el comienzo en la construcción de una república, porque se necesitan cambios económicos que se traduzcan en mejores condiciones para el pueblo, remarcó.
En el plano internacional, Denny considera, no obstante, que el paso que dará Barbados tendrá un impacto internacional, ya que espera que las islas vecinas como Jamaica, Santa Lucia, Granada, San Vicente y las Granadinas y Antigua y Barbuda, que todavía tienen a la reina Isabel II de Inglaterra como su jefa de Estado, sigan su ejemplo y también se conviertan en repúblicas.
Denny tampoco ocultó su molestia por la presencia en la ceremonia del príncipe Carlos, heredero de la Corona británica, en la ceremonia de este martes en Bridgetown.
Para nosotros constituye un insulto al pueblo de Barbados tener como invitado a un representante de la familia real que se benefició de la esclavitud y de la explotación de la comunidad africana, aseveró.
-
Barbados se convierte hoy en la república más joven del mundo
El príncipe Carlos de Gran Bretaña llegó el domingo por la noche para unirse a la toma de posesión de la presidenta electa Sandra Mason en reemplazo de la reina Isabel, una medida de Barbados para deshacerse de los vestigios finales de un sistema colonial que una vez se extendió por todo el mundo.
En la ceremonia, la abogada Sandra Mason, quien funge como la gobernadora general y máxima representante de la reina Isabel II en Barbados, será investida como la primera presidenta de la isla por la primera ministra Mia Mottley.