Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Grupo de Puebla llama a trabajar por la integración en América Latina

Grupo de Puebla llama a trabajar por la integración en América Latina

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 30 Noviembre 2021 22:35
  • 88 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Regocijo en la jornada por triunfo electoral de Xiomara Castro en Honduras. El foro acogerá numerosas propuestas para fomentar el modelo solidario de desarrollo en la región.

  • x
  • Trabajar por la integración llamado de Grupo de Puebla
    Trabajar por la integración llamado de Grupo de Puebla

Con el llamado de varios de los oradores que intervinieron en la sesión inaugural del VII Encuentro del Grupo de Puebla a trabajar por la integración política y económica de América Latina y el Caribe y la denuncia de Bolivia de una tentativa de golpe de Estado en marcha, comenzó en la ciudad de México la reunión.

En una jornada que también estuvo marcada por el regocijo que despertó el triunfo electoral de Xiomara Castro en Honduras, se destacó que el foro acogerá numerosas propuestas para fomentar el modelo solidario de desarrollo en la región.

Estas iniciativas pueden ser útiles para combatir la desigualdad, la pobreza y la marginación política en otras áreas del planeta, valoró el canciller de México, Marcelo Ebrard, al dar la bienvenida a los presentes y saludarlos en nombre del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Tuve el honor de darle la bienvenida al Grupo Puebla conformado por destacadas personalidades del progresismo latinoamericano y caribeño asi como europeo. Se reúnen para proponer caminos hacia sociedades igualitarias y libres. Bienvenid@s!!! pic.twitter.com/uRBxNgS8AE

— Marcelo Ebrard C. (@m_ebrard) November 30, 2021

Ebrard recordó que por encima de diferencias, los integrantes del Grupo se unen en la aspiración de construir sociedades más justas e igualitarias, frenar la desigualdad, detener la violencia y la corrupción, y consolidar la paz.

El presidente de la nación suramericana, Luis Arce, intervino en la sesión inaugural del foro para denunciar que la derecha local se recompone e intenta reeditar el golpe de Estado con que arrebató el poder al pueblo en noviembre de 2019.

El pdte de Bolivia @LuchoXBolivia denuncia intenciones desestabilizadoras de la derecha boliviana, que busca reagruparse e intenta ejecutar acciones como las que en 2019 pusieron fin al gobierno de @evoespueblo. El mandatario participó en la reunión del Grupo de Puebla pic.twitter.com/cef5XrwSC4

— Eduardo Martinez (@EduardomteleSUR) November 30, 2021

Refirió que, mediante los denominados movimientos cívicos y apelando a temas diversos detrás de los cuales siempre hay una clara agenda política, la oligarquía busca desestabilizar y obtener por esa vía lo que no pueden conquistar en las urnas.

Recordó que su Gobierno prioriza la atención sanitaria de la pandemia, la recuperación de la recesión económica provocada por la covid-19 y el Gobierno de facto, así como la impartición de justicia sobre las violaciones de derechos humanos ocurridas durante el mandato antidemocrático de Jeanine Áñez.

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, precisó que la pandemia de covid-19 sumió al mundo en una crisis integral y es preciso trabajar unidos para recuperar la lógica del desarrollo productivo para todo el continente.

💻"La pandemia dejó al descubierto la desigualdad que el sistema económico ha generado en el mundo. Esa realidad se convierte en un imperativo ético que nos obliga a modificarla". El presidente @alferdez en el séptimo encuentro de @ProgresaLatam. pic.twitter.com/cNkHHcY2x9

— Alberto Fernández Prensa (@alferdezprensa) November 30, 2021

Noticias Relacionadas

Irán llama a fortalecer cooperación regional y frenar la inestabilidad

Rander Peña es designado nuevo secretario ejecutivo del ALBA-TCP

Denunció la desigual distribución de vacunas anticovid-19 y el hecho de que las naciones más ricas retuvieran el 90 por ciento de las dosis cuando solo totalizan el diez por ciento de la población mundial.

Su denuncia fue suscrita por el expresidente de Ecuador, Rafael Correa, quien aseguró que la integración regional también ha de conducir al desarrollo del conocimiento y a la producción de esos y otros fármacos, para no depender de las naciones más ricas en el afán de salvar vidas humanas.

Cumbre del Grupo de Puebla en México.
¡Hasta la victoria siempre! pic.twitter.com/s8RL0noXud

— Rafael Correa (@MashiRafael) November 30, 2021

La necesidad de integración a partir de presupuestos político-sociales y no solo económico-comerciales ocupó parte de la intervención de la expresidenta de Brasil, Dilma Rousseff, quien llamó a aprovechar las mejores experiencias recogidas por los gobiernos democráticos y progresistas.

A las posibilidades de la integración se refirió otro mandatario de Brasil, Luiz Inázio Lula da Silva (Lula), quien recordó que si se actúa con unidad se pueden vencer todos los retos y discutir, incluso, una nueva gobernanza mundial.

El expresidente del Gobierno de España, José Luis Rodríguez Zapatero, acotó que estamos ante nuevos retos globales y, sin embargo, las instituciones creadas por la comunidad internacional para enfrentarlos carecen de fuerza y legitimidad.

Alertó sobre la derechización de la derecha, que ha difundido la idea de que el comunismo es el problema de América Latina y el Caribe, cuando en realidad son la pobreza y la desigualdad

Destacó la significación que confiere el Grupo a la victoria del candidato de centroizquierda Gabriel Boric en las elecciones presidenciales de Chile, así como de Lula en las presidenciales de Brasil (octubre de 2022).

Acerca del papel de la participación reflexionó la ministra de las mujeres, géneros y diversidad de Argentina, Elizabeth Moya Alcorta, quien subrayó que sin movilización se antoja imposible concretar los cambios que desean promover los Gobiernos progresistas y populares.

Aseguró que el capitalismo y el neoliberalismo son esencialmente antidemocráticos, por lo que al Grupo de Puebla le cabe el reto de ampliar, radicalizar y refundar las democracias agregando a partir de una mayor participación protagónica a los pueblos y a los grupos históricamente más vulnerables, como las mujeres.

En la sesión inaugural también participaron la vicepresidenta de Perú, Dina Boluarte; el exaspirante a la presidencia de Chile, Marco Enríquez-Ominami; la directora ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal), Alicia Bárcena, y el presidente del Partido Morena de México, Mario Delgado.

Numerosos oradores, entre ellos el expresidente de Paraguay, Fernando Lugo, mostraron satisfacción por el crecimiento en madurez y capacidad de convocatoria del Grupo, devenido referente en el campo de las ideas y de la acción frente al capitalismo neoliberal.

En el VII Encuentro del Grupo de Puebla participan alrededor de 200 invitados de 19 países, entre ellos personalidades y políticos en activo.

  • Grupo de Puebla
  • Integración
  • Integración Regional
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Las fuerzas armadas iraníes dieron una lección a los agresores y evitaron una escalada mayor en Oriente Medio.
Política

Irán llama a fortalecer cooperación regional y frenar la inestabilidad

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 04 Julio
El venezolano Rander Peña fue electo como nuevo secretario ejecutivo de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América (ALBA-TCP).
Política

Rander Peña es designado nuevo secretario ejecutivo del ALBA-TCP

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 12 Junio
Caricom llama a aumentar la integración regional
Política

Caricom llama a aumentar la integración regional

  • Por Al Mayadeen en Español
  • 20 Diciembre 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024