Irán entrega dos millones de barriles de condensado a Venezuela
Venezuela cambia su petróleo pesado por condensado iraní para mejorar la calidad de su crudo alquitranado. Esto permite a PDVSA minimizar los pagos en efectivo, ya que Estados Unidos ha bloqueado a la empresa el uso de dólares estadounidenses.
-
Irán entrega 2 millones de barriles de condensado a Venezuela.
La empresa estatal venezolana Petróleos de Venezuela (PDVSA) ha recibido dos millones de barriles de condensado de Irán, informa S&P Global Platts.
El cargamento se esperaba en la terminal de José, en el noreste de Venezuela, entre el 27 y el 29 de noviembre, dijo el proveedor de noticias financieras, citando los informes internos de producción de PDVSA.
PDVSA recibió dos millones de barriles de condensado de Irán a finales de septiembre y otros 2,1 millones el 25 de octubre, añadió.
Venezuela cambia su petróleo pesado por condensado iraní para mejorar la calidad de su crudo alquitranado. Esto permite a PDVSA minimizar los pagos en efectivo, ya que Estados Unidos ha bloqueado a la empresa el uso de dólares estadounidenses.
Al igual que Irán, que también está sometido a sanciones ilegales de Estados Unidos, el país sudamericano está utilizando métodos innovadores para impulsar sus exportaciones de petróleo.
Las sanciones impuestas a ambas naciones han mermado sus ventas de petróleo en los últimos años, lo que ha impulsado a Irán a apoyar a Venezuela, entre otras cosas, mediante servicios de transporte y canje de combustible.
El contrato de intercambio de PDVSA con la National Iranian Oil Company (NIOC) le proporciona un suministro constante de condensado, un crudo ligero de alto valor, como diluyente.
El crudo bituminoso de la Faja del Orinoco, la mayor región productora de Venezuela, requiere una mezcla antes de poder ser transportado y exportado.
El suministro de condensado por parte de Irán ayuda a Venezuela a estabilizar las exportaciones de las mezclas de crudo del Orinoco y permite que su propio petróleo más ligero sea refinado en el país para producir el tan necesario combustible para motores.
En general, ayuda a Venezuela a aumentar sus exportaciones de crudo, ya que el país necesita los ingresos para mejorar una economía que ha sufrido a causa de las sanciones estadounidenses.
En febrero, se informó que Venezuela había empezado a recibir un cargamento de catalizadores de Irán para ayudar a su Complejo de Refinación de Paraguaná a producir combustible.
El transporte aéreo se produjo después que Irán enviara más de una docena de vuelos a Venezuela el año pasado para ayudar a reiniciar la refinería de Cardón y aliviar la aguda escasez de gasolina en la nación de la OPEP.