Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Piedad Córdoba presentará informe sobre violaciones de los derechos humanos a los opositores en...

Piedad Córdoba presentará informe sobre violaciones de los derechos humanos a los opositores en Colombia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 2 Diciembre 2021 22:46
  • 92 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En su informe la activista social habla de la persecución contra los opositores al gobierno.

  • x
  • Piedad Córdoba presentará las violaciones contra los derechos humanos de los opositores en Colombia
    Piedad Córdoba presentará informe sobre las violaciones de los derechos humanos de los opositores en Colombia

La exsenadora colombiana Piedad Córdoba presentó este jueves ante la justicia transicional su segundo informe sobre la persecución política a los líderes de la oposición colombiana por parte de los Gobiernos de turno en el país.

La exaspirante a la presidencia del país suramericano explicó en el informe: “Me reivindico como partícipe de la oposición política histórica al régimen. Primero en la lucha desde las bases populares del Partido Liberal por el desmonte del Frente Nacional y la apertura democrática que se plasmó en el proceso constituyente de 1991, pero que quedó tempranamente frustrado".

En este sentido, la también activista social propuso a la Comisión de Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición para que se garanticen los derechos de los opositores y activistas de los derechos humanos.

Córdoba dijo que hacer oposición política en su país es una actividad de alto riesgo, pues sectores del mismo Estado persiguen, estigmatizan, amenazan, atenta y asesinan a dirigentes contrarios al oficialismo.

Noticias Relacionadas

"Israel" viola el derecho internacional en Gaza

Un informe independiente reconoce transparencia de la UNRWA

Además, precisó que la comisión de la verdad logra una labor fundamental para la reparación y fomenta la construcción de un sistema sano, por lo cual solicitó la apertura de los archivos de inteligencia para determinar los crímenes cometidos por el Estado.

Córdoba comentó que la persecución no ha sido solo contra ella, sino contra su familia y otros líderes y organizaciones sociales, partidos que han sido exterminados.

La líder colombiana mostrará las prácticas y hechos que constituyen graves violaciones a los derechos humanos y graves infracciones al Derecho Internacional Humanitario. En especial, se referirá a aquellas que tengan patrones o tengan un carácter masivo, durante el conflicto armado.

A su vez, señalará las responsabilidades colectivas del Estado, Gobierno, los poderes públicos, las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia-Ejército del Pueblo (FARC-EP), los paramilitares y otros.

El sistema político ha impulsado una estructura en contra de la oposición política durante años, tal y como evidencia uno de los puntos del informe. “En Colombia, la política se circunscribió a la formalidad electoral e institucional, desconociendo otras formas de participación ciudadana”, reza el texto.

La Comisión fue instaurada tras el Acuerdo de Paz de 2016, donde se comprendió que el cese del conflicto debe construirse sobre la reparación integral de las víctimas como parte de un Sistema Integral de Verdad, Justicia, Reparación y No Repetición.

  • Piedad Cordoba
  • Oposición colombiana
  • Informe
  • x

Más Visto

EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco

Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe

  • 25 Agosto 05:06
Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España.

Aficionados bloquean a ciclistas israelíes en La Vuelta a España

  • 27 Agosto 21:17
El primer ministro Ahmed Ghaleb al-Rahwi, asesinado por "Israel" junto a varios ministros.

“Israel” asesina al primer ministro de Saná Ahmed Ghaleb al-Rahwi

  • 30 Agosto 12:14
Activistas europeos preparan la mayor flotilla humanitaria a Gaza.

Global Sumud Flotilla zarpará desde Barcelona rumbo a Gaza

  • 27 Agosto 13:39

Temas relacionados

Ver más
"Israel" viola el derecho internacional en Gaza
Medios Internacionales

"Israel" viola el derecho internacional en Gaza

  • Por Al Mayadeen Español
  • 24 Abril 2024
Un informe independiente reconoce transparencia de la  UNRWA
Medios Internacionales

Un informe independiente reconoce transparencia de la UNRWA

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Abril 2024
Caen las ventas mundiales de semiconductores, según informe
Tecnología

Caen las ventas mundiales de semiconductores

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Abril 2023
Solicitan reconteo de votos en Colombia
Política

En medio de cuestionamientos solicitan reconteo de votos al Senado en Colombia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 22 Marzo 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024