Trinidad y Tobago apoya despliegue naval de EE.UU. en el Caribe
La primera ministra Kamla Persad-Bissessar respaldó el ingreso de buques de guerra estadounidenses en aguas del Caribe y ofreció el territorio de Trinidad y Tobago para operaciones militares en caso de un ataque venezolano a Guyana
-
EE.UU despliega supuesta operación en el Mar Caribe contra el narco
Trinidad y Tobago expresó su respaldo a la presencia de buques de guerra de Estados Unidos en el Caribe, una supuesta operación que Washington atribuye a la lucha contra el narcotráfico.
De acuerdo con medios locales, la primera ministra Kamla Persad-Bissessar declaró que su gobierno está dispuesto a permitir el uso del territorio trinitense por parte de las fuerzas estadounidenses en caso de que Venezuela intente invadir o atacar a Guyana.
El pronunciamiento ocurre tras el despliegue de destructores y buques anfibios estadounidenses, entre ellos el USS Gravely, el USS Jason Dunham y el USS Sampson, frente a las costas de Venezuela.
Según la versión oficial, el operativo busca reforzar la seguridad regional y combatir el narcotráfico, aunque la tensión crece debido al conflicto territorial por el Esequibo.
El apoyo trinitense se suma al de Guyana, que también ha manifestado su disposición a cooperar con Washington en medio del diferendo territorial con Venezuela de la Guayana.
La disputa por el Esequibo, una zona de más de 160 mil kilómetros cuadrados rica en recursos naturales, enfrenta a Venezuela y Guyana desde hace más de un siglo.