Raisi y Maduro abogan por desarrollar relaciones entre Teherán y Caracas
Ambos mandatarios se comunicaron telefónicamente. Raisi señaló que esta conversación podría ser un punto de inflexión para aumentar el comercio y la cooperación entre los dos países.
-
Raisi y Maduro abogan por desarrollar relaciones entre Teherán y Caracas
El presidente iraní, Ebrahim Raisi, destacó que "el desarrollo de las relaciones entre Teherán y Caracas es necesario, especialmente en temas comerciales y económicos".
En conversación telefónica con su homólogo venezolano Nicolás Maduro, subrayó la necesidad de "fortalecer las relaciones iraní-venezolanas en la nueva etapa", señalando que "las sanciones impuestas por Estados Unidos al pueblo y gobierno bolivariano se deben a su independencia y soberanía".
Raisi explicó que, "Gracias a Dios, y al esfuerzo de los funcionarios y al esfuerzo del pueblo, continuaremos el camino del progreso con fuerza", y agregó: "Esta conversación telefónica podría ser un punto de inflexión para desarrollar las relaciones y aumentar el comercio y la cooperación entre los dos países”.
El presidente iraní felicitó a Maduro por la exitosa celebración de las elecciones y dijo que, "su éxito demuestra el poder del gobierno venezolano".
El gobernante Partido Socialista Unido de Maduro se adjudicó en noviembre una amplia victoria en las elecciones regionales, la primera votación del país que incluye a los principales partidos de la oposición en casi cuatro años.
En la conversación Raisi también arremetió contra Estados Unidos por atacar a Venezuela con sanciones ilegales y dijo que la arrogancia mundial no quiere ver al país latinoamericano independiente y libre. "El gobierno y la nación latinoamericana buscan la independencia y la justicia y luchan contra el sistema arrogante", dijo.
Refiriéndose a la posición de ambos países en la OPEP, Raisi destacó que "la cooperación petrolera entre las dos naciones debe tomar una nueva forma, y necesitamos dar mayores pasos en el campo de los recursos de refinación y petroquímicos", resaltando que "debemos tomar medidas para llevar a la Organizazión a crear una etapa de estabilidad sostenible en los mercados petroleros".
En referencia a los acuerdos entre Irán y Venezuela y dijo: "Estos deben implementarse plenamente y se debe preparar el terreno para nuevos planes".
Por su parte, el mandatario venezolano destacó la necesidad de generar una nueva dinámica en las relaciones económicas entre los dos países, y se refirió a los buenos resultados de las reuniones de los comités mixtos entre los dos países, diciendo: "Crearemos un gran impulso en las relaciones bilaterales, especialmente en los campos de la energía y la economía".
Maduro destacó que "hay mucho trabajo conjunto y señaló que es "muy optimista de que con la ayuda de las comisiones mixtas se pueden cerrarse nuevos acuerdos".
En octubre pasado, el presidente Raisi, en una reunión con el ministro de Asuntos Exteriores de Venezuela, Félix Plasencia, en Teherán, subrayó que su nación está resuelto a desarrollar las relaciones con los Estados en desarrollo y que buscan la independencia de América Latina, especialmente Venezuela.
"Los países latinoamericanos, Venezuela en particular, son prioritarios en la diplomacia económica de la República Islámica de Irán, y estamos decididos a desarrollar nuestras relaciones con estos países", dijo el presidente Raisi durante la reunión en la capital iraní.
En esa ocasión también se habló de una visita del presidente Maduro a Teherán en un futuro próximo, y el presidente iraní dijo que en ese momento se darán nuevos pasos para la cooperación a largo plazo entre los dos países.