Costa de Marfil protesta contra la violencia machista
El cortejo de mujeres vestidas con camisetas naranjas recorrió dos kilómetros en el barrio popular de Treichville, agitando pancartas con mensajes como "La violación es un crimen, denúncielo" o "Cero violaciones en mi país".
-
Costa de Marfil protesta contra la violencia machista. Foto: AFP
Cientos de mujeres tomaron las calles de Abiyán, Costa de Marfil, el sábado para exigir el castigo de los violadores como parte de la campaña de la ONU para crear conciencia sobre la violencia que sufren miles de mujeres y niñas cada día.
El movimiento conocido como la "Ofensiva Naranja" movilizó a más de dos mil mujeres que marcharon contra la violación, denunciando que esta agresión "es un arma de destrucción masiva cuyos efectos colaterales se extienden a muchas vidas y a numerosas generaciones".
El cortejo de mujeres vestidas con camisetas naranjas recorrió dos kilómetros en el barrio popular de Treichville agitando pancartas con mensajes como "La violación es un crimen, denúncielo" o "Cero violaciones en mi país".
A la manifestación asistieron embajadores y representantes de Estados Unidos, España, Suiza, Turquía y otros países.
Según la Organización Mundial de la Salud, alrededor de una de cada tres mujeres en todo el mundo han sido objeto de violencia física y/o sexual a lo largo de su vida.
ONU: cada día, 137 mujeres son asesinadas por miembros de su propia familia. Se calcula que, de las 87 mil mujeres asesinadas intencionadamente en 2017 en todo el mundo, más de la mitad (50 mil) murieron a manos de sus familiares o parejas íntimas.
En Costa de Marfil, se registraron 625 violaciones entre enero y octubre de 2021. En 2020 fueron reportados 822 casos de violación, frente a 693 el año anterior, según las cifras del Ministerio de la Familia y de la Mujer.
Cerca de dos mil 500 casos de violencias contra las mujeres fueron registrados en 2019 y 2020 contabilizando sólo la capital, según un estudio publicado a finales de noviembre por una ONG.