Irán rechaza declaraciones de canciller británica sobre conversaciones en Viena
Las fuentes iraníes dijeron a Al Mayadeen que las declaraciones de la canciller británica fueron un mensaje amenazante rechazado, y descartaron que las partes de las conversaciones de Viena lleguen a una conclusión pronto.
-
Resultados tangibles aún están lejos en Viena, indican fuentes iraníes.
Las declaraciones de la canciller británica son un mensaje amenazante rechazado, y descartaron que las partes de las conversaciones de Viena lleguen a una conclusión pronto, dijeron fuentes iraníes citadas por el corresponsal de Al Mayadeen.
Justo un día antes de que se reanuden las conversaciones, la ministra de Asuntos Exteriores británica, Liz Truss, presionó a Irán para que se adhiera al acuerdo nuclear de 2015 [JCPOA, por sus siglas en inglés], afirmando que se trata de "la última oportunidad" para hacerlo.
"Esta es realmente la última oportunidad para que Irán firme y les insto encarecidamente a que lo hagan porque estamos decididos a trabajar con nuestros aliados para evitar que Irán se haga con armas nucleares", dijo ante el centro de estudios Chatham House, informó Reuters.
Irán recordó que su delegacion a las conversaciones de Viena tiene cinco demandas, la más apremiante es el levantamiento de las sanciones relacionadas con el JCPOA.
Otras demandas incluyen un mecanismo de verificación del levantamiento de las sanciones y las garantías que afirmaron eran imprescindibles. También exigen que Irán sea compensado por todas las pérdidas anteriores y que todas las demás partes del acuerdo de Viena vuelvan a dicho acuerdo.
Estados Unidos confisca armas y petróleo iraníes
Las medidas de Washington contra Teherán experimentaron una escalada en vísperas de la nueva ronda de conversaciones de Viena.
El Departamento de Justicia estadounidense anunció la confiscación de dos cargamentos de armas iraníes y de cerca de un millón de barriles de productos petrolíferos iraníes en el mar Arábigo y sus alrededores.
Por otra parte, la embajadora iraní y asistente ante las Naciones Unidas, Zahra Ershadi, advirtió contra el robo de petróleo iraní en el mar y señaló que esa acción condujo a un mayor deterioro de la situación debido a las políticas unilaterales arrogantes.
"Instamos a todos los Estados pertinentes a cooperar para proteger el medio ambiente de esta masa de agua compartida y a abstenerse de actos unilaterales que puedan poner en peligro su entorno marino", dijo.
Ershadi añadió que Irán reitera su compromiso con el orden marítimo basado en normas para garantizar los derechos e intereses marítimos de todos, así como para asegurar que las actividades marítimas se lleven a cabo sin problemas, incluso sobre la base del derecho internacional del mar.
Las palabras de Ershadi se produjeron durante su discurso ante la reunión de la Asamblea General de la ONU sobre los océanos y el derecho del mar.