Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. El Estado profundo de EE.UU. quiere a Assange muerto, afirma periodista

El Estado profundo de EE.UU. quiere a Assange muerto, afirma periodista

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 10 Diciembre 2021 13:45
  • 119 Visualizaciones
  • 5 Compartidos

El periodista estadounidense Don DeBar hizo estas declaraciones en una entrevista con Press TV después que la administración de Biden ganara una apelación en un tribunal del Reino Unido sobre la extradición del fundador de WikiLeaks, Julian Assange.

  • x
  • El Estado profundo de EE.UU. quiere a Assange muerto, afirma el periodista Don DeBar.
    El Estado profundo de EE.UU. quiere a Assange muerto, afirma el periodista Don DeBar.

"Los que tienen el poder en Estados Unidos quieren que Assange muera. El Estado Profundo de Estados Unidos quiere castigar duramente al fundador de WikiLeaks, Julian Assange, ya que le culpan de la derrota de Hillary Clinton frente a Donald Trump en 2016 y de la exposición del fascismo real que opera como gobierno de Estados Unidos", declaró el periodista estadounidense Don DeBar en entrevista con Press TV.

Las declaraciones de Don DeBar se produjeron este viernes después que la administración de Biden ganara una apelación en un tribunal del Reino Unido sobre la extradición de Assange.

"El poder, un conjunto de agencias de inteligencia de EE.UU., profesionales del Departamento de Estado y de Justicia, medios de comunicación corporativos y de fundaciones, y las élites de ambos partidos políticos, consideran a Assange -y el tipo de flujo de información incontrolado que representa- una amenaza para su poder absoluto. Quieren a Assange, y mucho", dijo.

"Le culpan de la pérdida de Hillary Clinton y de la exposición del fascismo real que opera como gobierno de Estados Unidos. Tanto la `apelación´ como la `decisión´ del tribunal de apelación de dictar la prisión preventiva son en realidad expresiones del poder de Estados Unidos sobre el poder judicial del Reino Unido, que ahora queda expuesto como un sello de goma para la inteligencia estadounidense y el Departamento de Estado. Quieren que Assange sea torturado y muerto como ejemplo y como trofeo. Están haciendo que el poder judicial del Reino Unido se baje los calzoncillos y se agarre los tobillos ante el mundo", añadió.

"Esto, hay que decirlo, es la Administración Biden, y la persecución de Assange -como los ataques a Manning y Snowden- fue una criatura de la Administración Obama. Demasiada gente aquí pensó que Trump era el problema. Supongo que ahora todo está más claro", afirmó el periodista.

"Hay una dialéctica operando aquí. Por su propio tratamiento del caso de Assange, la naturaleza represiva y paranoica del Estado estadounidense, y el alcance de su alcance -tanto en el Palacio Presidencial de Ecuador como en los más altos tribunales del Reino Unido- están quedando al descubierto ante toda la humanidad, demostrando así lo mismo que intentan suprimir y confirmando lo que fue expuesto por WikiLeaks en primer lugar", concluyó.

Related News

Anticipan inicio adelantado de la temporada de huracanes

Donald Trump amenaza con arancel a películas extranjeras

Assange ha sido perseguido durante años por Washington por haber sacado a la luz las fechorías y el doble juego de Estados Unidos en todo el mundo, desde Afganistán e Iraq hasta Washington.

El fundador de WikiLeaks había obtenido una decisión judicial que rechazaba los intentos de EE.UU. de extraditarlo, pero su caso fue apelado, y el tribunal de apelación lo devolvió a un tribunal inferior para un nuevo juicio.

El hombre de 50 años se enfrenta a cargos penales en Estados Unidos por una de las mayores filtraciones de información clasificada de la historia.  Las autoridades estadounidenses acusan al denunciante de origen australiano de 18 cargos por la publicación de grandes cantidades de documentos militares y cables diplomáticos confidenciales de Estados Unidos que, en su opinión, han puesto vidas en peligro.

Biden comparó a Assange con un "terrorista de alta tecnología

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había comparado anteriormente al fundador de WikiLeaks con un "terrorista de alta tecnología".

En diciembre de 2010, el entonces vicepresidente Biden afirmó que, al filtrar cables diplomáticos, Assange había puesto vidas en peligro y dificultado las actividades de Estados Unidos en todo el mundo.

Cuando se le preguntó en una entrevista con la NBC si veía a Assange más cerca de un terrorista de alta tecnología que del denunciante que publicó los papeles del Pentágono en la década de 1970, que revelaron la mentira en la que se basó la participación de Estados Unidos en Vietnam, Biden respondió: "Yo diría que está más cerca de ser un terrorista de alta tecnología que los papeles del Pentágono. Pero, mire, este tipo ha hecho cosas que han dañado y puesto en peligro la vida y las ocupaciones de personas en otras partes del mundo".

"Ha hecho que sea más difícil para nosotros llevar a cabo nuestros negocios con nuestros aliados y nuestros amigos. Por ejemplo, en mis reuniones -saben que me reúno con la mayoría de estos líderes mundiales- ahora hay un deseo de reunirse conmigo a solas, en lugar de tener personal en la sala. Esto hace que las cosas sean más engorrosas, así que ha hecho daño", dijo.

  • Estados Unidos
  • Julian Assange
  • Estado Profundo
  • x

Más Visto

Putin durante una intervención ante invitados extranjeros con motivo del aniversario 80 de la victoria contra el fascismo.

Putin propone diálogo con Ucrania en Turquía sin condiciones previas

  • 11 Mayo 06:14
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15
El cardenal estadounidense Robert Francis Prevost fue elegido como el nuevo papa.

León XIV, el nuevo papa: Robert Prevost sucede a Francisco

  • 08 Mayo 13:17

Temas relacionados

Ver más
Julian Assange después de aterrizar en Camberra, Australia.
Política

Julian Assange está libre y ya en Australia

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2024
Avión en el que viajaba Julian Assange hizo escala en Bangkok, capital de Tailandia
Política

Comunidad internacional celebra liberación de Julian Assange

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Junio 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024