Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Proyectan alza del comercio en Latinoamérica este 2021

Proyectan alza del comercio en Latinoamérica este 2021

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Telesur
  • 15 Diciembre 2021 13:25
  • 85 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Los precios de las exportación alcanzarían un 17 por ciento y una expansión del ocho por ciento de volumen exportado.

  • x
  • Proyectan alza del comercio en Latinoamérica este 2021
    Proyectan alza del comercio en Latinoamérica este 2021

El valor de las exportaciones regionales de las mercancías proyecta un aumento del 25 por ciento, tras experimentar una reducción de diez puntos porcentuales el pasado 2020, en consecuencia con las limitaciones derivadas de la pandemia de COVID-19, de acuerdo con las referencias de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (Cepal)

La Cepal comunicó en el documento publicado bajo el nombre de Perspectivas del Comercio Internacional de América Latina y el Caribe 2021 que el valor de las importaciones de bienes aumentaría 32 por ciento, con una expansión del 20 por ciento en su volumen, y 12 puntos porcentuales en precios. 

A lo cual se añade el hecho de que los precios de exportación alcanzarían un 17 por ciento y una expansión del ocho por ciento de volumen exportado.

Noticias Relacionadas

Venezuela rechaza sanciones de EE.UU. contra Díaz-Canel

Nigeria rechaza recibir venezolanos deportados por EE. UU.

.@aliciabarcena, Secretaria Ejecutiva de #CEPAL, sostuvo hoy un cálido y constructivo encuentro con el Canciller @SantiagoCafiero, con quien abordó los preparativos del 39º Periodo de Sesiones de la Comisión regional de @ONU_es, que presidirá #Argentina por el periodo 2022-2024. pic.twitter.com/OFlm0OObzg

— CEPAL (@cepal_onu) December 14, 2021

Según dice el informe, este incremento en las exportaciones de mercancías es consecuencia del aumento de los precios de productos como minerales, hidrocarburos y agroindustriales; por tanto, naciones como Argentina, Uruguay y Paraguay, como exportadores de hidrocarburos, registran un alza del 15 por ciento.

No obstante, de acuerdo con la Comisión, sectores como el turismo, y demás exportaciones regionales relacionadas con la industria del servicio, debido a la situación epidemiológica actual, no se recuperan del descenso sufrido durante la pandemia, por lo cual la incertidumbre sobre su reinicio condiciona negativamente las perspectivas hacia la economía del Caribe.

“Esta situación debe llamar a reflexión sobre la urgencia de profundizar la integración económica regional, indispensable no solo para generar escalas eficientes de producción y promover procesos de diversificación productiva y exportadora, sino también para alcanzar una mayor autonomía en sectores estratégicos”, apuntó  la Secretaria Ejecutiva del organismo, Alicia Bárcena.

Asimismo, la ente señaló que el desigual ritmo de vacunación, las posibles mutaciones del virus que genera la COVID-19, los conflictos comerciales y los riesgos del sector inmobiliario chino, son algunos de los factores que ponen en duda el comercio mundial.

  • Comercio
  • Exportaciones
  • América Latina
  • Cepal
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Rusia y América Latina afianzan alianzas comerciales
Medios Internacionales

Rusia y América Latina afianzan lazos comerciales

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 19 Junio
La CEPAL resalta disminución de la pobreza en América Latina
Medios Internacionales

CEPAL resalta disminución de la pobreza en América Latina

  • Por Al Mayadeen Español
  • 12 Noviembre 2024
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024