Países del Golfo buscan relaciones de buena vecindad con Irán
Durante la Cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo, el príncipe heredero saudí Mohammad bin Salman confirmó que Riad aspira a alcanzar una resolución política en Yemen.
-
Países del Golfo buscan relaciones de buena vecindad con Irán.
Al concluir la sesión 42 de la Cumbre del Consejo de Cooperación del Golfo (CCG) en Riad, una declaración final articuló la necesidad de que los países de la región busquen relaciones de buena vecindad y participen en las negociaciones internacionales con Irán. Añadió que las naciones árabes aspiran a alcanzar una solución en relación con la "crisis" nuclear iraní.
Ante la inestabilidad de la región y del mundo, el secretario general del CCG, Nayef Al-Hajraf, subrayó que el CCG es indivisible, y destacó la importancia de tener una unidad económica y una defensa y seguridad conjuntas.
En su declaración final, el CCG pidió a El Líbano que garantice las reformas necesarias y luche contra la corrupción, y que impida a la Resistencia libanesa llevar a cabo lo que denomina actividades "terroristas" en la región, que, según afirma, están "desestabilizando a los países árabes".
El príncipe saudí Mohammad bin Salman (MBS) expresó el apoyo de Riad para alcanzar una solución diplomática en relación con la guerra de Yemen.
El ministro saudí de Asuntos Exteriores, Faisal bin Farhan, afirmó que el reino espera tener relaciones amistosas y beneficiosas con Irán, aunque para ello "las palabras deben convertirse en acciones".
Cabe destacar que hace dos días, las conversaciones sobre seguridad entre Arabia Saudí e Irán han concluido oficialmente, según el Instituto Árabe de Estudios de Seguridad (ACSIS) de Ammán, que acogió las conversaciones.
La agencia Petra informó de que las dos naciones mostraron un deseo mutuo de desarrollar las relaciones y mejorar la estabilidad regional.
Los líderes presentes en el CCG acordaron garantizar el cumplimiento del artículo dos del Acuerdo de Defensa Mutua, que compromete formalmente a los miembros de la organización a "considerar la agresión externa contra un miembro como un ataque a todos".
Bennett en la primera visita a EAU
En un contexto relacionado, el primer ministro israelí, Naftali Bennett, se dirigió a los Emiratos Árabes Unidos el 12 de diciembre, según informó su oficina, en la primera visita oficial de un primer ministro israelí desde que ambos establecieron relaciones diplomáticas el año pasado.
Según Haaretz, el embajador israelí en los EAU dijo que "la cuestión iraní estuvo sobre la mesa de las negociaciones, donde se discutió la evolución de la cuestión nuclear iraní, especialmente que 'Israel' había pedido a EE.UU. a principios de este mes que interrumpiera inmediatamente las conversaciones de Viena".
Ante el temor de que se produzca un acercamiento entre Irán y los EAU, el comentarista de Asuntos Árabes del Canal 12 israelí, Ohad Hamo, dijo: "Por eso hemos visto recientemente que hay partidos en los EAU que intentan acercarse a los iraníes, y Bennett podría haber visitado los EAU para impedirlo", comentando el propósito de la visita.