Irán permitirá nuevas cámaras de la ONU en la instalación nuclear de Karaj
La decisión permitirá volver a instalar las cámaras en Karaj, que fue objeto de lo que Irán describe como sabotaje en junio. Desde entonces, Irán había negado a la AIEA el acceso para sustituir las cámaras dañadas en el incidente, informa AP
-
Irán permitirá nuevas cámaras de la ONU en la instalación nuclear de Karaj.
Irán permitirá que la Agencia Internacional de Energía Atómica de la ONU (AIEA) vuelva a instalar las cámaras dañadas en un sitio donde tiene piezas de centrifugadoras y material de fabricación, informaron agencias de noticias iraníes, según un reporte AP.
La decisión permitirá volver a instalar las cámaras en Karaj, que fue objeto de lo que Irán describe como sabotaje en junio. Desde entonces, Irán había negado a la AIEA el acceso para sustituir las cámaras dañadas en el incidente.
La AIEA, con sede en Viena, no respondió inmediatamente a las preguntas de The Associated Press sobre los informes de las agencias de noticias ISNA y Tasnim. Sin embargo, los informes decían que Irán se quedaría con todas las grabaciones de las cámaras, parte de otra disputa en curso entre el organismo y Teherán.
Los informes se produjeron después de que el ministro de Asuntos Exteriores iraní, Hossein Amir Abdillahian, dijera el miércoles que Irán había "alcanzado un buen acuerdo" con la AIEA.
Teherán culpó del asalto a Karaj a "Israel" en medio de una creciente guerra regional en la sombra desde que el expresidente Donald Trump retiró unilateralmente a Estados Unidos del histórico acuerdo nuclear de Irán con las potencias mundiales.
En entrevista el martes con la AP, el director general de la AIEA, Rafael Mariano Grossi, advirtió que el acceso limitado a Karaj perjudicaba los esfuerzos internacionales para supervisar el programa de Irán.
"Si la comunidad internacional, a través de nosotros, la AIEA, no ve claramente cuántas centrifugadoras o cuál es la capacidad que pueden tener. Lo que tienes es una imagen muy borrosa", dijo Grossi. "Te dará la ilusión de la imagen real. Pero no la imagen real. Por eso es tan importante".
Grossi también desestimó como "simplemente absurda" la alegación iraní de que los saboteadores utilizaron las cámaras de la AIEA en el ataque a la planta de centrifugado de Karaj. Teherán no ha ofrecido ninguna prueba que respalde la afirmación, aunque es otra muestra de las fricciones entre los inspectores e Irán.
Las negociaciones continúan en Viena para intentar restablecer el acuerdo nuclear. Sin embargo, Irán, bajo el presidente Ebrahim Raisi, ha adoptado una posición maximalista en las negociaciones.
La ansiedad crece entre las naciones europeas en la mesa de negociaciones.
"Si no hay un progreso, a la luz del avance rápido de Irán en su programa nuclear, el acuerdo se convertirá muy pronto en una cáscara vacía", advirtieron recientemente.
Estados Unidos ha permanecido al margen de las conversaciones directas desde que abandonó el acuerdo.