Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países

Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Cubadebate y Prensa Latina
  • 22 Diciembre 2021 23:46
  • 145 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Se opondrá al otorgamiento de préstamos internacionales por esos conceptos para el próximo año.

  • x
  • Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países, incluido Cuba
    Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países.

Washington “no proporcionará asistencia no humanitaria, no relacionada con el comercio ni permitirá fondos para la participación en programas educativos y de intercambio cultural para funcionarios o empleados de los Gobiernos de Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Nicaragua, Rusia y Siria” entre octubre de 2021 y septiembre de 2022, dice el memorando presidencial dirigido al secretario de Estado, Antony Blinken.

Cubadebate señala en su publicación que, según el comunicado del presidente estadounidense, las sanciones responden a que estos países no hacen "lo suficiente" para combatir el tráfico de personas y la medida se mantendrá en vigor "hasta que dichos Gobiernos cumplan con los estándares mínimos” de la Ley de Protección de Víctimas de Trata “o hagan esfuerzos significativos para cumplir con los estándares mínimos”.

Biden orientó a los representantes de los Estados Unidos en cada banco multilateral de desarrollo que “voten en contra y hagan todo lo posible para denegar cualquier préstamo u otra utilización de los fondos de la institución” que no estén dirigidos a lo que ellos consideren "ayuda humanitaria", "ayuda comercial" o "ayuda para el desarrollo".

Washington sanciona con esta directriz a Afganistán, Birmania, China, Cuba, la República Popular Democrática de Corea, Eritrea, Irán, Nicaragua, Rusia y Siria.

Por otra parte, el presidente de EE.UU. determinó que no se suministrará “asistencia no humanitaria y no relacionada con el comercio” a Afganistán, Birmania, China, Comoras, Guinea-Bissau, Irán y Sudán del Sur.

Agencias de información apuntan que quedaron excluidos de esas medidas, por “interés nacional”, Argelia, Malasia, Turkmenistán y Venezuela.

En el caso de Rusia y Eritrea, se concedió una “exención parcial” que permite la financiación de programas educativos y de intercambio cultural dirigidos a funcionarios o empleados de sus Gobiernos.

Related News

“Israel” teme por su seguridad ante distanciamiento con EE. UU.

Irán rechaza condiciones de EE. UU. y defiende enriquecimiento nuclear

  • Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países, incluido Cuba
    Estados Unidos congela ayuda no humanitaria y no comercial a varios países, incluido Cuba

Mientras, la cancillería de Cuba rechazó hoy las últimas declaraciones del Gobierno de Estados Unidos sobre supuesta trata de personas en la Isla, un elemento que usan para argumentar el bloqueo contra la nación caribeña.

En su cuenta en Twitter, el titular de Relaciones Exteriores, Bruno RodríguezParrilla, aseguró que los argumentos de Washington sobre ayudas, trata de personas, terrorismo y derechos humanos no tienen vínculo con el desempeño de Cuba.

"EEUU pretende justificar con mentiras las medidas de abuso y agresión contra la población cubana", agregó en la red social.

También su cuenta de Twitter, el director general de Estados Unidos de la cancillería antillana, Carlos Fernández de Cossío escribió "En realidad, Cuba no recibe ayuda alguna de EEUU desde hace mucho. Lo que recibe es una guerra económica criminal y despiadada".

En opinión del funcionario, "lo curioso es que se escude en atacar la cooperación médica, por la cual Cuba disfruta el reconocimiento de todo el que tenga un mínimo de vergüenza".

Un informe publicado recientemente por la Isla revela que Cuba reforzó la prevención y enfrentamiento de la trata de personas y delitos conexos, a pesar de las afectaciones por la COVID-19.

Según el documento, el país insistió en su política de tolerancia cero ante este flagelo y como parte de la prevención, las instituciones mentuvieron la capacitación para aumentar la percepción del riesgo.

Estas y otras acciones se describen en el informe titulado Plan de Acción Nacional para la prevención y enfrentamiento de la trata de personas y la protección a las víctimas (2017-2020), que divulgó el sitio oficial Cubaminrex

  • Estados Unidos
  • Ayuda Humanitaria
  • Cuba
  • x

Más Visto

Una emboscada anterior de las Brigadas Al-Qassam en Gaza.

Brigadas Al-Qassam sitian tropas israelíes en Rafah y destruye tanques

  • 04 Mayo 16:34
El humo negro anuncia el fin del primer día del cónclave (Foto: Vaticano)

Humo negro en el primer día del cónclave para elegir un nuevo papa

  • 08 Mayo 00:56
El mundo conmemora el aniversario 85 de la victoria soviética en la Gran Guerra Patria y la derrota nazi-fascista consumada en Berlín el 9 de mayo de 1945.

La Gran Guerra Patria: legado mundial en la lucha contra el nazismo

  • 05 Mayo 16:42
Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

Yemen ataca con un misil balístico hipersónico aeropuerto Ben Gurion

  • 10 Mayo 01:15

Temas relacionados

Ver más
Canciller cubano agradece ayuda humanitaria de EE.UU.
Política

Canciller cubano agradece ayuda humanitaria de EE.UU.

  • Por Al Mayadeen Español
  • 19 Octubre 2022
El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro.
Política

Maduro elogia a Rusia, China, Irán y Cuba como verdaderos amigos

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Junio 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024