Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Putin afirma que Rusia está mejor preparada que otros países desarrollados para enfrentar la...

Putin afirma que Rusia está mejor preparada que otros países desarrollados para enfrentar la pandemia

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Rt en Español
  • 23 Diciembre 2021 15:03
  • 54 Visualizaciones
  • 2 Compartidos

Vladímir Putin ofreció en Moscú su rueda de prensa anual en la que abordó los principales asuntos económicos y sociales del país. El evento se lleva a cabo de forma presencial, con las debidas precauciones por la pandemia de COVID-19.

  • x
  • Putin afirma que Rusia  estaba mejor preparada que otros países desarrollados para enfrentar la pandemia
    Putin afirma que Rusia estaba mejor preparada que otros países desarrollados para enfrentar la pandemia

En su comparecencia el mandatario se refirió a la situación económica en Rusia, de la señaló que pese a enfrentar la pandemia, resultó estar más preparada que las de otros países desarrollados para este tipo de choques, y el declive económico en Rusia constituyó un tres por ciento, mientras que la nación se recuperó más rápido que muchas otras.

En cuanto al nivel de desempleo dijo que en el país llegó a ser menor que antes de la pandemia y actualmente se sitúa entorno al 4,3  y 4,4 por ciento, al tiempo que se prevé que el superávit comercial casi se duplicará para finales de este año hasta los 184 mil millones de dólares.

La deuda externa se ha reducido hasta niveles mínimos a escala mundial, el crecimiento del PIB del país será del 4,5 por ciento según los resultados de 2021 y las reservas internacionales han alcanzado 625 mil 500 millones de dólares, destacó el mandatario.

Mientras, las autoridades esperan que la inflación será del ocho por ciento este año, adelantó Putin, y agregó que en Estados Unidos la inflación superó tres veces los índices deseados. "Creo que la Reserva Federal de EE.UU. tendrá que hacer algo. Esta política monetaria y crediticia blanda se refleja en la macroeconomía y, en última instancia, reduce a cero los buenos objetivos por los que se aplica, incluyendo los de apoyar la economía y a los ciudadanos", señaló el presidente.

Situación epidemiológica

En cuento a la situación con la pandemia de COVID-19, el mandatario indicó que el porcentaje de personas consideradas como inmunizadas, entre las que se encuentran tanto los vacunados como los recuperados del coronavirus, es del 59,4 por ciento, y manifestó la esperanza de que la cifra alcance el 80 popr ciento para finales del primer trimestre o en el segundo trimestre de 2022.

Putin subrayó la importancia de la vacunación y afirmó que si bien es posible volver a contraer la enfermedad, la cantidad de los recuperados que se contagian de nuevo son solo un uno por ciento, mientras que para los vacunados esas cifras son del tres o cuatro por ciento, un índice muy bajo en comparación con la abrumadora mayoría de los contagios que se registran entre las personas no vacunadas.

El presidente explicó que las nuevas olas de COVID-19 se deben a la aparición de nuevas variantes en las zonas donde el nivel de la inmunidad frente a la enfermedad es bajo y destacó la importancia del reconocimiento mutuo de las vacunas anticovid y su rápida distribución en el mundo, porque de lo contrario la humanidad no podrá resolver el problema, "va a vivir con eso todo el tiempo y sufrir enormes pérdidas".

Conflicto fronterizo

  • Putin afirma que Rusia  estaba mejor preparada que otros países desarrollados para enfrentar la pandemia
    Tropas estadounidenses comprueban equipamientos para realizar ejercicios militares en Polonia.

Noticias Relacionadas

Putin y Macron respetan derecho de Irán a energía nuclear pacífica

EE.UU. no enviará algunas armas que prometió a Ucrania

El presidente ruso Vladímir Putin abordó en rueda de prensa el tema de la tensión entre Rusia y Ucrania, país que, dijo, podría estar preparando una nueva operación militar contra su región separatista, Donbáss, por un lado, y que el conflicto está siendo usado para crear lo que el mandatario llama una "anti-Rusia".

"Se da la impresión de que, tal vez, están preparando una tercera operación militar y nos advierten de antemano: 'No intervengan, no protejan a estas personas. Si interfieren y los protegen, se impondrán nuevas sanciones, señalando que es el primer escenario al que Rusia tiene que reaccionar”.

La segunda medida emprendida contra Moscú, sostuvo, es la creación de una "anti-Rusia" en el territorio ucraniano con el "bombeo constante de armas modernas y el lavado de cerebro de su población".

"¿Es pedir demasiado no poner ningún sistema de ataque cerca de nuestra casa, qué tiene de raro?", preguntó el mandatario. "¿Y si hubiéramos puesto misiles en la frontera entre Estados Unidos y Canadá? ¿O en México?", dijo Putin, recordando que históricamente EE.UU. tuvo "disputas territoriales" con su vecino del sur. "¿De quién era California? ¿De quién era Texas? ¿Ya se olvidaron?", añadió.

En este contexto, el presidente ruso exigió a Washington dar garantías de seguridad. "Deben dar garantías y de inmediato", aseveró. También destacó que en los años 1990 la OTAN prometió que no se expandiría "ni un centímetro al este", pero desde entonces ha habido cinco etapas de ampliación de la organización. "Nuestras acciones no dependerán del curso de las negociaciones, sino de la garantía incondicional de la seguridad de Rusia", recalcó.

Asimismo, el mandatario indicó que las presiones de Occidente sobre Rusia solo pueden explicarse por el hecho de que algunos gobiernos occidentales consideran que el país es demasiado grande incluso después de la desintegración de la URSS.

El gas de la discordia

  • Putin afirma que Rusia  estaba mejor preparada que otros países desarrollados para enfrentar la pandemia
    Los socios de Gazprom en Europa revenden gas comprado a Rusia a los precios al contado,

En cuanto a la situación con el gas dijo los socios de Gazprom en Europa revenden gas comprado a Rusia a los precios al contado, y explicó "Han comenzado a bombear gas en dirección contraria, este es el problema", afirmó, refiriéndose a la repentina alza de los precios en los países de la Unión Europea.

Putin recordó que está al tanto de las acusaciones sobre la suspensión del tránsito por el gasoducto Yamal-Europa y que Gazprom "no reservó el tránsito para los últimos dos o tres días". Gazprom no lo hizo porque las compañías de Alemania y Francia, entre otros países, que compran gas, "no habían presentado pedidos de compra por esta ruta".

“Gazprom suministra todo el volumen de gas que le solicitan los compradores, es la única compañía del mundo que está aumentando las exportaciones de gas".

Mientras tanto, las autoridades de la UE "atemorizan" a sus compañías extractoras de hidrocarburos, invierten fondos insuficientes en este sector, y estas son las causas del déficit de gas en Europa, según Putin. 

"Los problemas que los europeos han creado por sí solos deben ser resueltos por ellos mismos", sugirió el mandatario ruso.

El precio del gas natural en Europa superó por primera vez los dos mil dólares por mil metros cúbicos el pasado martes, batiendo el récord anterior de los futuros de este combustible.

  • Rusia
  • Vladimir Putin
  • Conferencia De Prensa
  • Gasoducto
  • Conflicto fronterizo
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Vladimir Putin recibió este lunes a Abbas Araghchi en el Kremlin.
Política

Putin y Araghchi se reúnen en Moscú para abordar agresión contra Irán

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 23 Junio
Periodistas participan en la conferencia de prensa del Presidente Vladimir Putin
Política

Putin: Nuestra relación con Washington se ha convertido en rehén de su política interna

  • Por Al Mayadeen Español
  • 17 Diciembre 2020
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024