El embajador iraní en Sana fue víctima del bloqueo estadounidense, afirma dirigente yemenita
El presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat, ofrece sus condolencias por el fallecimiento del embajador iraní en Sanaa, Hassan Irloo, por COVID-19.
-
El presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat.
El líder del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat, ofreció sus condolencias al pueblo iraní por el fallecimiento del embajador Hassan Irloo, a causa del COVID-19. Señaló que el diplomático iraní fue víctima del injusto bloqueo estadounidense.
Al-Mashat achacó la muerte de Irloo a la reticencia y el retraso de los países de la coalición liderada por Estados Unidos a la hora de permitir su traslado en avión desde el aeropuerto de Saná, lo que provocó su muerte.
"Las débiles capacidades médicas de Saná no pudieron ayudar al embajador iraní", dijo Al -Mashat, quien atribuyó la falta de tratamiento adecuado al bloqueo impuesto por los países de la agresión estadounidense-saudí.
Al-Mashat alabó "las nobles posiciones del difunto embajador iraní, ya que era un ejemplo de persona dedicada a su trabajo y un diplomático que pretende fortalecer la relación entre los dos países y pueblos hermanos, beneficiándose de sus conocimientos y de haber asumido la responsabilidad de los asuntos de Yemen en el Ministerio de Asuntos Exteriores iraní antes de su nombramiento."
La cancillería iraní anunció que su embajador en Yemen, Hassan Irloo, había fallecido a causa de complicaciones derivadas del COVID-19, tras el retraso de su repatriación a principios de esta semana desde Yemen.
El fallecido embajador es un veterano de la guerra entre Irán e Iraq que había sufrido heridas por ataques con armas químicas por parte de Iraq. Comenzó su misión diplomática en Yemen tras años de servicio en el Ministerio de Asuntos Exteriores y fue sancionado en diciembre de 2020 por el expresidente estadounidense Donald Trump.