El mártir Suleimani es un héroe en la lucha contra el terrorismo
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní confirma que el martirio de Qassem Suleimani y Abu Mahdi Al-Muhandis ha reforzado realmente las capacidades del Eje de la Resistencia.
-
El mártir Suleimani es un héroe en la lucha contra el terrorismo.
El Ministerio de Asuntos Exteriores iraní confirma que el asesinato del comandante de la Fuerza Al-Quds, el general Qassem Suleimani, y del jefe adjunto de las Fuerzas de Movilización Popular, Abu Mahdi Al-Muhandis, junto con sus compañeros, no sólo ha reforzado las capacidades del Eje de la Resistencia, sino que también ha mejorado el frente interno de Irán en términos de cohesión y unidad nacional.
Irán está preparando el lanzamiento de un evento de una semana de duración para conmemorar su martirio, incluyendo una exhibición el 7 de enero de sus "capacidades de misiles".
Estados Unidos es responsable
Irán responsabilizó a la administración estadounidense del asesinato al comenzar a conmemorar su martirio en su segundo aniversario.
El general fue asesinado el 3 de enero de 2020, después de que Trump ordenara un ataque estadounidense en Bagdad que dejó al general y a su lugarteniente iraquí Abu Mahdi al-Muhandis, conmocionando a toda la región.
El Ministerio de Asuntos Exteriores dijo que la respuesta al asesinato representado por un ataque a la base estadounidense de Ain Al-Assad ha cambiado realmente el juego y ha resultado en el fracaso de la estrategia regional de EE.UU. Añadió que el general Qassem Suleimani hizo esfuerzos denodados en el curso de la lucha contra el terrorismo internacional y los crecientes grupos terroristas en la región.
El Ministerio también tuiteó un comentario que implicaba a Joe Biden.
"Sin duda, el acto criminal de Estados Unidos al asesinar al general #Suleimani es una clara manifestación de un "ataque terrorista" que fue orquestado y llevado a cabo de forma organizada por el entonces gobierno de Estados Unidos y del que la Casa Blanca es ahora responsable, el gobierno de Estados Unidos tiene la responsabilidad internacional definitiva de este crimen".
El Ministerio confirmó que el general Suleimaini es considerado, con razón y orgullo, un héroe en la lucha contra el terrorismo y un líder de la paz, y añadió que, a pesar de su papel, su posición y su alta consideración, la administración estadounidense planeó y ejecutó un ataque criminal y terrorista contra él y contra Abu Mahdi Al-Muhandis, utilizando un doble rasero y haciendo falsas acusaciones.
Por lo tanto, la muerte de Suleimani y Al-Muhandis no sólo reforzó las capacidades del Eje de la Resistencia, sino que también mejoró el frente interno de Irán en términos de cohesión y unidad nacional e impulsó la estrategia y el discurso de la Resistencia, dijo el Ministerio.
Ataque a Ain al-Assad
Tras el asesinato de Suleimani, Irán disparó misiles contra una base aérea estadounidense en Ain al Assad, en Iraq. No se registraron víctimas, pero se informó de que decenas de estadounidenses sufrieron lesiones cerebrales traumáticas como resultado.
Ebrahim Raisi, en el primer aniversario de la muerte, dio a entender que ni siquiera Trump es "inmune a la justicia" y que los asesinos de Suleimani "no estarán a salvo en ningún lugar del mundo".
En cuanto a la retirada de Estados Unidos de Afganistán e Iraq, el Ministerio de Asuntos Exteriores concluyó que la huida estadounidense de Afganistán, el inicio de la retirada de las tropas de Iraq y el cambio de estrategia de la presencia militar estadounidense en la región del Golfo son solo una parte de las repercusiones y efectos del asesinato de Suleimani.
El exjefe israelí habla del papel del Mossad en el asesinato de Suleimani
La ocupación israelí estuvo implicada en el asesinato del ex comandante del Cuerpo de la Guardia de la Revolución Islámica (CGRI) en el Cuerpo de Al Quds, el mártir Qassem Suleimani, según reveló la semana pasada el ex jefe de la inteligencia de las fuerzas de ocupación. Hayman habló con la revista Malam, publicada por el Centro de Conmemoración y Patrimonio de la Inteligencia Israelí. Describió el asesinato como uno de los "dos asesinatos significativos e importantes" durante su mandato. El otro es el del líder de la Jihad Islámica Baha Abu al-Ata. El asesinato del mártir Soleimani, dijo, fue "un logro".
Teherán acoge la comisión de investigación conjunta del asesinato de Soleimani
Kazem Gharib Abadi, vicepresidente del Poder Judicial para Asuntos Internacionales y secretario general del Alto Consejo de Derechos Humanos de Irán, anunció que Teherán acogerá la segunda ronda de reuniones del Comité Conjunto de Investigación Iraní-Iraquí sobre el asesinato del general de división Qassem Soleimani y sus compañeros.
Cabe destacar que el comité iraní-iraquí anunció que ha tomado todas las medidas judiciales y legales posibles para procesar a los autores involucrados en el asesinato de Suleimani y Al-Muhandis.
Maduro expresa su admiración por el ayatollah Khamenei
Más temprano, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, expresó su admiración por el líder iraní, el ayatolá Jamenei, y señaló que el excomandante de la Fuerza Quds, el mártir Qassem Suleimani, "era un hombre sonriente, optimista, y agradezco a Dios por siempre haberlo conocido", señalando que "Soleimani combatió el terrorismo y a los brutales criminales terroristas que atacaron a los pueblos del Eje de la Resistencia. Era un hombre valiente".