Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Comisión Constitucional de Chile comienza redacción de nueva Carta Magna

Comisión Constitucional de Chile comienza redacción de nueva Carta Magna

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: France 24
  • 3 Enero 2022 15:47
  • 56 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

Desde el martes comienza la discusión de los artículos de la dejada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) y que irá a plebiscito este año durante el mandato del presidente electo Gabriel Boric.

  • x
  • Comisión Constitucional de Chile discutirá cuerpo de nueva Carta Magna
    Convención Constitucional de Chile comienza trabajo de redacción de nueva Carta Magna.

La Convención Constitucional de Chile se encaminar a discutir este martes los artículos de la Carta Magna legada por la dictadura de Augusto Pinochet (1973-90) y que será plebiscitada este año durante el mandato del presidente electo, Gabriel Boric.

La Convención es hija de las protestas sociales de 2019 que jaquearon el modelo económico neoliberal que tornó a Chile en un país económicamente ejemplar en la región pero quebrado por las desigualdades.

Las multitudes que tomaron las calles chilenas entonces señalaban a la actual Constitución como origen de la desigualdad y reivindicaban un nuevo modelo de Estado que garantizase la salud pública, la educación universal de calidad o una mejora de las pensiones.

La Convención Constitucional tiene nueve meses que podrían prorrogarse hasta un año, para completar su cometido, según Jaime Bassa, vicepresidente de Convención. En sus seis primeros se ha dedicado a construir una institucionalidad desde cero.

Tanto ciudadanía como constituyentes han podido presentar propuestas que serán debatidas a partir ahora. Este 4 de enero, ecuador del trabajo de la Convención Constituyente, también se cambiará la mesa directiva.

"Uno espera que el poder constituyente sea capaz de llevar adelante ese acto de reafirmación existencial que significa que un pueblo reclame para sí la titularidad del poder político", destaca Bassa en sus últimos días como vicepresidente.

Loncon y él fueron elegidos por los 155 constituyentes el pasado 4 de julio para presidir la Convención. Ahora tienen que dejar su lugar a una nueva pareja que continúe con el trabajo de redactar una nueva Constitución.

Noticias Relacionadas

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

Los nuevos referentes deben continuar el trabajo hasta presentar dentro de seis meses la nueva Constitución, que será validada o no en un plebiscito de voto obligatorio.

"El trabajo que ahora viene es un poco más técnico, quizás menos simbólico que la instalación", señala a la AFP el abogado constitucionalista, Sebastián Zárate.

"Se deben mantener ciertos equilibrios de legitimidad política respecto al origen ideológico de cada uno de ellos, paritaria e idealmente representación de pueblos originarios", explica Zárate sobre la nueva presidencia, que de nuevo será elegida entre los 155 constituyentes.

Presidente electo Bassa confía que además del trabajo realizado en los primeros seis meses, la Convención Constituyente se beneficiará del nuevo presidente electo, Gabriel Boric, quien asumirá el próximo 11 de marzo.

"Se abre a una etapa distinta con un presidente que apoyó el proceso constituyente y que va a garantizar también la autonomía de la Convención para poder llevar esto a buen puerto", afirma Bassa.

El 15 de noviembre de 2019, en medio de las protestas más violentas de la revuelta social, que dejó 34 muertos, todo el Parlamento de Chile, salvo el Partido Comunista, acordó convocar un referéndum para decidir si se redactaba una nueva Constitución.

Boric lo firmó como diputado, lo que le valió críticas incluso de su propio partido. Su compromiso con el proceso institucional para cambiar la Carta Magna también quedó reflejado tras vencer el pasado 19 de diciembre en las elecciones.

"Esto es un tema de Estado, de largo plazo. Todos tenemos que poner lo mejor de nosotros mismos (...) si le va bien a la Convención le va bien a Chile", dijo Boric al visitar la institución dos días después de su triunfo.

  • Carta Magna chilena
  • Comisión Constitucional Siria
  • Gabriel Boric
  • Plebiscito Carta Magna
  • x

Más Visto

Yemen: Escenas de ataque del barco Magic Seas

Yemen publica imágenes del hundimiento del buque Magic Seas

  • 09 Julio 00:39
Muestras de apoyo a Palestina. Foto: EFE.

Sanfermines 2025 inician con llamado de apoyo a Palestina

  • 07 Julio 07:36
Yemen repele ataque israelí contra puertos y central eléctrica

"Israel" lanza más de 50 bombas contra Yemen

  • 07 Julio 01:03
Escena del ataque y hundimiento del buque Mares Mágicos en el mar Rojo.

Yemen hunde el buque ETERNITY C por entrar a puerto israelí

  • 09 Julio 12:35

Temas relacionados

Ver más
Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre
Medios Internacionales

Chile celebra el 54 aniversario de la nacionalización del cobre

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 11 Julio
Planta de enriquecimiento de uranio de Natanz, una de las atacadas por EE. UU. este sábado 21 de junio de 2025.
Política

Rechazo global a agresión de EE. UU. contra plantas nucleares iraníes

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 21 Junio
Gabriel Boric anunció la decisión durante su última Cuenta Pública donde hizo además otros importantes anuncios para la ciudadanía.
Política

Chile apoya plan de España de decretar embargo de armas a "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 02 Junio
Vista aérea de Santiago, capital de Chile, la noche del 25 de febrero de 2025 durante el apagón masivo. (Foto: AFP)
Política

Chile vuelve a la normalidad tras un apagón masivo

  • Por Al Mayadeen Español
  • 26 Febrero
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024