Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Reino Unido envió barcos con armas nucleares a la Guerra de las Malvinas

Reino Unido envió barcos con armas nucleares a la Guerra de las Malvinas

  • Autor: Al Mayadeen español
  • Fuente: Rt en español
  • 4 Enero 2022 18:43
  • 107 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

En diciembre de 2003, Londres admitió que transportó armas nucleares al archipiélago, pero hasta ahora se desconocían detalles y la cantidad del armamento.

  • x
  • Reino Unido envió barcos con armas nucleares a la Guerra de las Malvinas
    Reino Unido envió barcos con armas nucleares a la Guerra de las Malvinas

Un nuevo documento desclasificado y publicado en los Archivos Nacionales del Reino Unido revela que la nación europea envió 31 armas nucleares a la Guerra de las Malvinas, ocurrida entre abril y junio de 1982, en la disputada zona con Argentina.

El texto, según señala un artículo del periodista Richard Norton Taylor, publicado en el portal Declassified UK, devela que las armas nucleares estaban en mayo de 1982 en grandes embarcaciones, donde habían sido transferidas desde fragatas, para "estar mejor protegidas".

En detalle, 18 armas nucleares estaban en el portaviones británico HMS Hermes, 12 en el portaviones Invincible (Invencible) -donde sirvió durante la guerra el príncipe Andrés- y una más en el barco auxiliar de la Flota Real, Regent.

"Los barcos estaban dentro de la 'Zona de Exclusión Total' impuesta por el Reino Unido alrededor de las Islas Malvinas", indica el documento.

Noticias Relacionadas

Irán rechaza participación europea en futuras negociaciones nucleares

Reino Unido autoriza exportación de partes del F-35 a "Israel"

De acuerdo con el archivo desclasificado, la existencia de las armas en los barcos enviados por la entonces primera ministra Margaret Thatcher, provocó una acalorada disputa entre el Ministerio de Defensa y el de Relaciones Exteriores.

"Vamos a pelear hasta que vuelvan a ser nuestras": Alberto Fernández anuncia que Argentina reforzará el reclamo pacífico por las Islas Malvinas 

La Cancillería pidió a Defensa que "desembarcara" las armas, pero la Marina se negó a hacerlo. "En caso de tensión u hostilidades entre nosotros y la Unión Soviética al mismo tiempo que la Operación Corporativa (el nombre en clave dado a la liberación por Londres de las Malvinas), la capacidad militar de nuestros buques de guerra se reduciría drásticamente", señaló la entidad como uno de los principales argumentos para mantener el armamento a bordo. 

En el documento desclasificado, además, se hace referencia a un acta del Ministerio de Defensa, con fecha 6 de abril de 1982, que mencionó la "gran preocupación" de que algunas de las "bombas nucleares de profundidad" pudieran "perderse o dañarse y el hecho se hiciera público" y agregó que "las repercusiones internacionales de un incidente de este tipo podrían ser muy perjudiciales".

La Cancillería también se mostró preocupada por la presencia de armas nucleares debido al Tratado de Tlatelolco de 1967, que estableció una zona libre de armas nucleares en América Latina y las aguas circundantes, incluidas las Malvinas. 

En diciembre de 2003, Londres admitió que transportó armas nucleares al archipiélago sudamericano, pero antes de que este documento fuera desclasificado, no se había revelado mayores detalles ni la cantidad de armamento.

  • Reino Unido
  • Londres
  • Guerra De Las Malvinas
  • Armas Nucleares
  • x

Más Visto

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

Brasil reconoce y reparará la memoria de periodista asesinado

  • 29 Junio 07:55
¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

¿Cómo enfriar tu auto en segundos sin aire acondicionado?

  • 26 Junio 08:00
Los ataques forman parte de la respuesta continua ante los bombardeos sistemáticos y crímenes de guerra cometidos por el ejército israelí.

Resistencia palestina lanza ataque coordinado contra tropas israelíes

  • 27 Junio 15:05
La Relatora Especial de la ONU, Francesca Albanese, acusó a Alphabet (Google), Amazon, Microsoft e IBM de ser ejes de las herramientas de vigilancia israelíes.

ONU denuncia a 60 empresas por financiar asentamientos y genocidio

  • 01 Julio 11:59

Temas relacionados

Ver más
Reino Unido reintroducirá aviones con capacidad para armas nucleares
Medios Internacionales

Reino Unido reintroducirá aviones con capacidad para armas nucleares

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 24 Junio
G7 expresó preocupación por las tensiones crecientes y el riesgo de una expansión militar regional.
Política

G7 pide desescalar conflicto entre Irán e "Israel"

  • Al Mayadeen Español Al Mayadeen Español
  • 16 Junio
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024