Red El Mayadeen

  • Ar
  • En
  • x
Red El Mayadeen

Slogan

  • Noticias
    • Política
    • Cultura y Arte
    • Deportes
    • Salud
    • Tecnología
    • Medio Ambiente
    • Medios Internacionales
    • Crónicas del Medio Oriente
  • Video
    • Focus
    • Como te Cuento
    • Al Mayadeen Semanal
    • Poesía en Resistencia
    • Imagínate
    • Flashdotnet
    • Despixelado
  • Opinión
    • Artículos Exclusivos
    • Artículos
    • Entrevistas
    • A Profundidad
    • Escritores
  • Televisión
  • Multimedia
    • Infografías
    • Caricaturas
    • Historietas
  • Coberturas
  • • En Vivo
Noticias
  • Política
  • Cultura
  • Deportes
  • Salud
  • Tecnología
  • Medio Ambiente
  • Medios Internacionales
Opinión
  • Artículos
  • Escritores
  • Artículos Exclusivos
  • A Profundidad
  • Entrevistas
Video
Televisión
  • Programas
  • Últimos episodios
  • Frecuencia
Multimedia
  • Infografías
  • Caricatura
  • Historietas
General
  • Coberturas
  • Contactar
  • Quiénes somos
  • Medio Oriente
  • América Latina
  • EE.UU.-Canadá
  • Europa
  • África
  • Asia
  • Oceanía
  1. Inicio
  2. Noticias
  3. Política
  4. Consejo Judicial Supremo tunecino se niega a reformar el poder judicial mediante decretos

Consejo Judicial Supremo tunecino se niega a reformar el poder judicial mediante decretos

  • Autor: Al Mayadeen Español
  • Fuente: Agencias
  • 6 Enero 2022 07:08
  • 36 Visualizaciones
  • 1 Compartidos

El consejo advirtió sobre el peligro de que continúe la distorsión y la presión ejercida sobre los jueces. Destacó que sus decisiones y acciones se tomaron con base en la constitución.

  • x
  • Consejo Judicial Supremo tunecino se niega a reformar el poder judicial mediante decretos.
    Consejo Judicial Supremo tunecino se niega a reformar el poder judicial mediante decretos.

El Consejo Superior de la Judicatura de Túnez emitió un comunicado confirmando su negativa a reformar el sector judicial a través de decretos y  medidas excepcionales.

La entidad advirtió sobre "el peligro de que continúe la distorsión y la presión ejercida sobre los jueces". Destacó que "sus decisiones y acciones se tomaron con base en la constitución".

El 28 de octubre pasado, la ministra de Justicia de Túnez, Leila Jaffal, anunció la elaboración de un proyecto relacionado con el Consejo Judicial Supremo, que desató una polémica generalizada en los círculos judiciales y de derechos humanos del país.

Los círculos judiciales y de derechos humanos en Túnez ven la propuesta como una injerencia y una violación de la autoridad del poder judicial.

Noticias Relacionadas

Voluntarios árabes parten rumbo a Gaza para romper el asedio israelí

Acusan a presidente de EE. UU. de militarizar Los Ángeles sin crisis

Desde el 25 de julio pasado, Túnez sufre una severa crisis política, después que el presidente Kais Saied tomara decisiones "excepcionales", incluyendo congelar las competencias del Parlamento, levantar la inmunidad de sus representantes, entre otras.

Saied: Parte del poder judicial todavía está afiliado a partidos políticos

  • Kais Saied, presidente de Túnez.
    Kais Saied, presidente de Túnez.

Por su parte, el presidente tunecino, Kais Saied, afirmó que "parte del poder judicial sigue afiliado a los partidos políticos que establecieron la ley que regula el poder judicial".

Las declaraciones de Saied se produjeron  el  miércoles  durante su reunión con la primera ministra Naglaa Boden, la ministra de Justicia Laila Jaffal, el ministro de Defensa Imad Mameesh y el ministro del Interior Tawfiq Sharaf El-Din.

"Todo el mundo sabe en Túnez desde hace años cómo la política interfiere con el poder judicial, y se redactó un texto relacionado con el Consejo Supremo de la Judicatura para interferir en su trabajo, e incluso interferir en los fallos y los jueces", dijo.

Agregó que los jueces "arreglan la situación en algunos  casos que aún están en curso, y las sesiones se posponen indefinidamente, por lo tanto los casaos tardan  años sin resolver, especialmente los casos de los que robaron el dinero de los tunecinos".

También destacó que "las prácticas de quienes antes interferían en el poder judicial equivalen a delitos, y hoy están pidiendo a países extranjeros que se inmiscuyan en nuestros asuntos internos ... Nuestra soberanía no está en venta, y quien cometa un delito será juzgado".

  • Reformas
  • Poder Judicial
  • Crisis Política
  • Consejo Judicial Supremo
  • Túnez
  • x

Más Visto

Fuentes de Al Mayadeen: Irán confisca miles de documentos estratégicos y nucleares relacionados con "Israel".

Irán obtiene miles de documentos estratégicos y nucleares de “Israel”

  • 07 Junio 17:44
"Israel" lanza agresión contra Irán

"Israel" lanza agresión contra Irán

  • 03:40
Ejército israelí secuestra la Flotilla de la Libertad (Foto tomada de la cuenta en Telegram de FFC)

Ejército israelí secuestra tripulación de la Flotilla de la Libertad

  • 09 Junio 04:10
Yemen ataca el Aeropuerto Ben Gurión con misil hipersónico Palestine 2

Yemen ataca aeropuerto de Ben Gurión con misiles y lanza advertencia

  • 11 Junio 05:18

Temas relacionados

Ver más
El vocero del Tribunal Administrativo de Túnez, Mohammad Al-Tilili Al-Mansri.
Política

Poder judicial tunecino considera apelaciones sobre nueva constitución

  • Por Al Mayadeen Español
  • 31 Julio 2022
Kais Saied, presidente de Túnez.
Política

Presidente tunecino asegura no interferir en el poder judicial

  • Por Al Mayadeen Español
  • 08 Febrero 2022
Red El Mayadeen

Canal Satelital Pan-árabe Informativo Independiente

  • x
  • Frecuencia
  • Sobre Nosotros
  • Contáctenos
  • Versión árabe
  • Noticias
  • Video
  • Política de Privacidad
  • Televisión
  • Opinión
  • Últimos episodios
Android
iOS

Todos los derechos reservados 2024